
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF ha facilitado la lista de jugadores que viajan hasta Bilbao para disputar el partido de este sábado ante el Athletic en San Mamés a las dos de la tarde. En la misma no están todavía Víctor Chust ni Sergi Guardiola. Aunque ambos ya llevan unos días haciendo trabajo con el grupo, todavía les resta para estar en óptimas condiciones. Tampoco está Kouamé, aunque en su caso es por tener que cumplir sanción de un partido que traía de su anterior equipo.
Los convocados son: Conan Ledesma, Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, José Mari, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Álvaro Negredo, Iván Alejo, David Gil, Momo Mbaye, Javi Hernández, Chris Ramos, Escalante, Darwin Machis, Iza, Roger Martí, Jorge Meré, Luis Hernández, Fede San Emeterio, Maxi Gómez, Robert Navarro y Lucas Pires.
Poco a poco la enfermería del conjunto amarillo ha ido perdiendo inquilinos, lo que significa que en cada sesión de entrenamiento son más los efectivos que el entrenador tiene a su disposición. En las últimas semanas hombres como Víctor Chust o Sergi Guardiola se han reintegrado en el grupo y muy pronto comenzarán a tener opciones de jugar.
Sergio González, en ese sentido, no podía ocultar su alegría. “Tenemos muchos más soldados para las guerras que nos faltan. Estoy contento por ese aspecto porque siempre suma calidad y que todos tengan las orejas tiesas. Es la primera semana con Martín con el grupo, la de Víctor es la segunda, pero lo mejor es la sonrisa que transmite. Cuantas más herramientas tengamos mucho mejor, aunque la decisión sea más difícil”.
Eso también se convertirá en una presión extra para el cuerpo técnico a la hora de elegir. “Me lo tomo como un reto. Actualmente con los cinco cambios tienes que tener titulares en el banquillo. Tenemos que hacernos a esa idea. Actualmente el grupo no es solo el once inicial, sino también el banquillo y la gente que aprieta en los entrenamientos. Con más cambios en el banquillo el margen de error es menor. Estoy encantado y sé la dificultad que ello conlleva porque todos van a querer jugar. Intentaremos ser lo más justos posible, sabiendo que vamos a ser injustos.
La de hoy ha sido la primera comparecencia de Sergio González con el mercado de verano completado. El técnico cadista ha sido preguntado por la valoración que hace del mismo y cómo ha visto reforzado al equipo. “Creo que ha sido un buen mercado. Empezamos por Javi y Darwin, que eran dos futbolistas que necesitábamos. Lucas Pires tiene una competencia fuerte con Javi, pero es más ofensivo y tiene una energía muy buena y nos da otras opciones en el lateral”.
También lo hizo de las dos últimas llegadas de Rominigue Kouamé y Robert Navarro. Del francés opinaba que “es un futbolista versátil. Nosotros buscábamos un futbolista para el doble pivote, supera líneas, buena conducción y buen nivel. Tenemos que verlo en nuestra estructura, que es un poco diferente a la que ha venido jugando. Transmite muy buenas sensaciones y se tiene que acoplar bien”.
Sobre Navarro su opinión también era positiva. “Robert es un futbolista con mucha energía y puede ocupar las dos bandas. Tiene desborde, tiene centro y tiene gol. La idea era completar un ala hasta la recuperación de Brian Ocampo”.
También cree que con estos movimientos de mercado se ha consolidado lo hecho en enero de la pasada campaña. “La base es mucho más compacta este año y todos los ingredientes que puedas aportar van a sumar seguro y se van a acoplar. Lo importante de este mercado es que hemos mantenido lo que nos ha ido bien y le hemos incorporado esos ingredientes para que el equipo pueda demostrar esa fortaleza grupal”.
El Cádiz llega a la vuelta de la competición en un buen momento de forma y resultados, pero ello no debe convertirse en un exceso de confianza, a pesar de que ve a un conjunto amarillo capaz de competir a cualquiera. Ese es el mensaje que ha querido transmitir Sergio González en la previa al choque frente al Athletic de este sábado en la previa del encuentro. “Así tiene que ser. En una fase de la liga el año pasado teníamos esa sensación y mañana tiene que darse desde la base. No hay que confundir confianza con euforia. La alegría es bonita porque la dinámica de entrenamientos es mucho más productiva, pero no puedes perder competitividad, porque si no estás perdido”.
Frente a ellos tendrá a un Athletic que, como recordaba “es el equipo que peor se nos ha dado en nuestra estancia en el Cádiz CF. Hemos encajado muchos goles y tenemos esa espinita clavada. Es un partido con el que tenemos un mal sabor de boca y podemos resarcirnos. Es un equipo muy físico y sus registros son de los mejores equipos de la liga. Es un equipo que va a por ti, no es contemplativo. Tenemos que hacerle daño, tener nuestra posesión y hacer nuestras ocasiones. Es un rival que en los duelos es muy intenso y tenemos que romperles a la espalda. Nos va a requerir un esfuerzo importante porque así lo dicen sus datos. Además, al jugar en casa se multiplican sus virtudes”.
Para este duelo quizás la duda esté en qué estado llegan los internacionales, sobre todo uno de ellos como Machis que venía siendo titular. “Es bonito que un futbolista juegue con la Selección. Eso para mi es lo máximo. Llegan hoy y entrenan mañana. Hablaremos con ellos y decidiremos sobre la marcha. Quizá con esas circunstancias les quite opciones de salir en el once, pero ya veremos”.
LALIGA ha dado a conocer, como cada temporada y una vez que finaliza el mercado veraniego, los límites salariales de las plantillas de los equipos de LALIGA EA Sports y LALIGA HYPERMOTION.
En lo que al Cádiz CF respecta, el club cadista ha aumentado dicho límite de los 45.9 millones de la pasada campaña a los 49,2 de esta 23/24. Ha pasado también de ser el tercer equipo con menos límite a tener ahora por debajo a cinco clubes: Granada CF (47,5M), CA Osasuna (47,1M), Getafe (40,2M), UD Las Palmas (35,1M), Deportivo Alavés (31,2M).
La tabla está liderada por los ‘monstruos’ Real Madrid (727M), Atco de Madrid (296M) y FC Barcelona (270M). Por otro lado, el total de los límites en Primera División se ha visto disminuido de manera significativa en unos 500 millones de euros, pasando de los 3.052 millones de la pasada temporada a los 2.563 de esta.
Página 178 de 394