
ESB72147374
Cádiz
Como ya se ha hecho con aquellos futbolistas que han visto ampliados sus contratos, estos han ido pasando por rueda de prensa durante este verano. Hoy le tocaba el turno a Fali, que prolongó su compromiso con el Cádiz hace unas semanas hasta 2026. El central estuvo acompañado por los habituales ya Juanjo Lorenzo y Borja Lasso, explicando el primero de ellos que “para Fali no hace falta presentación. Para el aficionado en época de mercado estamos todos pendientes de los nuevos que llegan, pero como club la idea que queremos transmitir es que, de cara al futuro, estos movimientos nos hacen especial ilusión. Certificamos que partes importantes del equipo puedan seguir en el futuro. Para el club es importante. Que Fali siga como mínimo hasta 2026 con nosotros, es un movimiento que nos hace igual ilusión o más que la llegada de un nuevo jugador”.
Llegado el turno al jugador este expresó que “es muy fácil seguir aquí. Estoy agradecido por la gente. Es importante que el jugador y su familia esté bien en el lugar donde está y eso nos ocurre a nostoros. Y le agradezco a todos los que han puesto de su parte para seguir aquí. Estoy encantado de haber renovado y deseando de seguir compitiendo”.
Explicó cómo había sido el proceso de renovación. “Estaba en la sala de fisio y en dos minutos se hizo. El presi y yo nos miramos a la cara y fuera. Todo se acabó y por la tarde se firmó. Fue una renovación de dos minutos”.
Recordó su llegada por primera vez al Cádiz, como cedido. “La primera vez que viene, que fue para un mes, no me imaginaba que fuera para tantos años. Pero sí sabía que quería que el Cádiz fuera mi último club. Por ahora estoy consiguiéndolo. Ahora he cumplido otro sueño de renovar de 2026 y ojalá vengan más”.
Sobre el cariño que recibe de la gente solo pudo decir que “Lo de Cadiz no es normal. No sé qué le dado a la gente para que me quiera tanto. Mucha gente me dice que no parezco futbolista. Lo que me ha dado el Cádiz, como futbolista quieres que te respete, que coreen tu nombres en el estadio… les debo mucho a todos y aún estoy en deuda con el club y con la afición”.
Esta temporada ha sido la que más problemas físicos ha tenido y espera que en la próxima todo cambie “Cada persona nos recuperamos de una forma. Todos queremos jugar lo antes posible. Mi padre siempre me decía que hasta que no me rompieran un hueso no podía salir del campo. El año pasado arriesgué demasiado contra el Valencia con esa rotura. Pude jugar y conozco mi cuerpo. Sé cuando estoy para jugar. Yo me recupero un poco antes de lo previsto”. Algo que también acabó afectándole en lo emocional. “Las lesiones, lo del año pasado no me ha pasado nunca. Gracias a mi mujer, que me dio fuerzas. El año pasado no disfruté del fútbol y seguro que fue por el estrés más que otra cosa. Las roturas del año pasado me dolían en el alma, por no poder estar. Hice un esfuerzo muy grande y conseguimos el objetivo. Jugar en Primera es complicado y cuando lo he hecho es porque estaba al cien por cien. Espero que este año no me pase y no me va a pasar”.
Sobre cómo ve al equipo de cara al próximo curso. “El bloque está espectacular. Sigue siendo el mismo a pesar de los que se han ido. Tenemos un bloque que nos conocemos todos y estamos centrados en comenzar la pasada temporada bien, no como pasó el año pasado. Los que han venido lo han hecho para aportar y queremos ganar el primer partido en casa. El año pasado nos marcó el mal inicio, pero el equipo está entrenando bien para afrontar el primer partido de liga”.
Y su sueño para el futuro, lo tiene claro. “Seguir viendo al Cádiz en Primera División. Competir contra los mejores. Tener este escudo en el pecho es algo que miles de jugadores quieren tenerlo y ya con eso es suficiente. Nuestro objetivo es la permanencia y, si podemos, hacerlo lo antes posible. Pero también que el Cádiz pueda estar lo más alto posible en la clasificación”.
La próxima semana ya será previa al primer envite del campeonato liguero y habrá que preparar el encuentro ante el Deportivo Alavés que dará el pistoletazo de salida a LaLiga EA Sports. Hasta entonces, los de Sergio González acumulan más sesiones de trabajo y tendrán dos partidos (ante el Córdoba este viernes y el del Trofeo Carranza del domingo ante el Lecce).
Hoy los jugadores cadistas tuvieron su escenario de trabajo en las instalaciones de El Rosal, donde llevaron a cabo su cuarta sesión de la semana. Rondos, ruedas de pases y ejercicios tácticos con partidos en espacios reducidos para finalizar.
Jugadores como Meré o Luis Hernández, que todavía no han tenido minutos en amistosos, están en dinámica de grupo. Mañana se regresará con otra sesión a las nueve de la mañana en la ciudad deportiva cadista.
Acompañado de los responsables de la dirección deportiva Juanjo Lorenzo y Borja Lasso, el brasileño Lucas Pires fue presentado este martes en el Nuevo Mirandilla como nuevo jugador cadista. El Lorenzo presentó al carioca explicando que “la adaptación al fútbol europeo no es fácil, pero con el bagaje que trae sabemos que lo conseguirá pronto. Viene cedido con opción de compra y ojalá se quede muchos años en el Cádiz”.
Con el turno de palabra en posesión del propio Pires, este agradeció “al presidente y al club que me hayan traído a este club. La transición al fútbol español es difícil, lo sé, pero voy a dar el cien por cien para adaptarme lo antes posible”.
También habló de su adaptación al conjunto amarillo “Ha sido buena, he recibido el cariño del club y el grupo muy bien. Estoy muy contento de estar aquí, me siento muy arropado en el equipo”.
Sobre sus características, que le definen como un futbolista rápido, reconoce que “soy un jugador que en Brasil atacaba mucho, un jugador vertical. Me defino como un jugador rápido, que suelo atacar y que también estoy capacitado para defender y además es una faceta que quiero mejorar”.
El Cádiz CF ha confirmado oficialmente la cesión del central Jorge Meré para la temporada 2023-2024. El acuerdo se ha cerrado con el Club América de México, equipo que hasta ahora tenía los derechos del jugador.
La noticia fue adelantada ayer por el periodista César Luis Merlo, de SuperDeportivo, quien aseguró que el acuerdo con Meré estaba completamente cerrado y que el jugador incluso había pasado el reconocimiento médico. Hoy, 31 de julio, el club gaditano ha hecho oficial la incorporación del central a su plantilla.
Las negociaciones para la permanencia de Meré en el Cádiz se han desarrollado durante los últimos días y, finalmente, se cerrado la cesión por una temporada con opción de compra al terminar la temporada. Durante las conversaciones, Meré ha estado siguiendo muy de cerca al equipo, habiéndosele visto incluso por Marbella.
Meré ha sido parte del Cádiz durante la temporada 2022-2023, en la que ha disputado 10 partidos, seis de ellos como titular, acumulando un total de 602 minutos en el campo. Aunque no ha marcado ningún gol, su presencia ha contribuido a que el equipo consiguiera 4 victorias y 3 empates.
Con esta oficialización, el Cádiz CF continúa consolidando su plantilla para la próxima temporada y asegurándose la presencia de un jugador que ha demostrado ser valioso en su línea defensiva.
¡????????????????ció la pena la espera! ????
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) July 31, 2023
¡Bienvenido de nuevo! ???????? pic.twitter.com/BryEGEZZX0
Hasta junio de 2025. Esa es la fecha de caducidad del contrato de Conan Ledesma con el Cádiz y es al que se remite el club amarillo sin opción ya de renovación ya que la oferta que había puesto sobre la mesa del cancerbero argentino ha sido retirada. Dicho ofrecimiento que, hasta el día de hoy, hasta ahora había de alargar el contrato sin embargo tiene valoraciones diferentes. Por parte del jugador se considera lejana a la que ofrecía el Almería mientras que desde el Cádiz se mantiene que es similar.
Desde la entidad cadista ahora se tiene claro que si llega una oferta razonable, considerando que la se ha hecho no lo es, y el meta se quiere ir no habría problema en llegar a un acuerdo para su traspaso. Pero, mientras tanto, se remite a lo firmado en su día cuando se ejerció la opción de compra por el 75% de sus derechos a Rosario Central y por lo se abonó 1,5 millones de euros, además de los 500.000 euros que se pagó el año de su cesión. Un contrato que además le supuso sextuplicar lo que cobraba en el club rosarino.
Página 196 de 394