
ESB72147374
Cádiz
El del Civitas Metropolitano será el partido que pondrá fin a la frenética semana de tres encuentros para el Cádiz. Después de empatar en el Villamarín y ante el Rayo en casa, los de Sergio González buscarán el difícil objetivo de obtener un buen resultado en su visita al Atlético de Madrid, un feudo donde la historia tan solo ha permitido empatar en una ocasión de las quince en las que la escuadra gaditana ha actuado como visitante. Un duelo en el que el técnico cadista ha dejado claro que no se pueden cometer los mismos errores de la pasada campaña donde los amarillos apenas compitieron frente a los de Simeone. Eso sí, se avecinan variaciones en el once titular y se guarda el as en la manga de cambiar también el dibujo táctico para intentar contrarrestar a los colchoneros y ofrecer una imagen ofensiva mejor que la de las últimas jornadas.
Sin Luis Hernández en la convocatoria por lesión, en el eje de la zaga podrían repetir Fali y Mere como hicieron ante el Betis. La principal duda estará en si dos titulares, fijos que además están apercibidos de sanción, como Rubén Alcaraz e Iván Alejo dejarán sus puestos.
El Atleti por su parte llega con la moral subida tras dos triunfos importantes frente a Real Madrid y Osasuna, pero también con numerosas bajas cuyas consecuencias tendrá que minimizar. Una de ellas la de Álvaro Morata, a pesar de que se intentó hasta última hora dejar sin efecto una de las dos amarillas que vio en El Sadar.
Onces probables:
Atco. de Madrid: Oblak, Giménez, Witsel, Hermoso, Molina, Koke, Lino, M. Llorente, Saúl, Riquelme y Griezmann.
Cádiz CF: Ledesma, Zaldua, Jorge Meré, Fali, Lucas Pires, Kaoumé, Álex Fernández, Robert Navarro, Machis, Chris Ramos y Roger.
Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego)
VAR: García Verdura (comité catalán)
Lugar: Civitas Metropolitano
Día: domingo, 1 de octubre. Hora: 21:00 horas.
TV: DAZN
El Cádiz CF ha llevado a cabo este sábado su última sesión de trabajo antes del partido frente al Atlético de Madrid y el técnico Sergio González ha facilitado la lista de jugadores convocados para el encuentro del domingo en el Civitas Metropolitano. A la cita faltará Luis Hernández que, como el propio entrenador explicó ayer en la previa al choque, ha sido duda hasta última hora por unas molestias en una rodilla. Tampoco están otros lesionados como Fede San Emeterio o Brian Ocampo, además de Víctor Chust.
La lista de convocados está compuesta por Conan Ledesma, Zaldua, Fali, Rubén Alcaraz, José Mari, Rubén Sobrino, Álex Fernández, Álvaro Negredo, Iván Alejo, Kouamé, David Gil, Momo, Javi Hernández, Chris Ramos, Gonzalo Escalante, Darwin Machis, Sergi Guardiola, Iza, Roger Martí, Jorge Meré, Maxi Gómez, Robert Navarro y Lucas Pires.
De nuevo pueden aparecer cambios en el once cadista el domingo ante el Atlético. Sergio González habló de lo que significa este tercer encuentro para los jugadores en pocos días. “El día del Betis tuvo desgaste y ante el Rayo hicimos rotaciones para poder dar más. Ahora tenemos que volver a valorar todo ello, ver el que está exprimido y el que está fresco. Puede haber cambios y hay jugadores que están deseando aparecer para que el míster diga que estoy aquí”.
Sobre las bajas ya sabidas se suma una duda. “Luis Hernández tiene unas molestias que igual será duda hasta última hora. Gonzalo está bien y tuvo un calambre. No era sobrecarga ni contractura”.
No descarta tampoco hacer alguna variación del dibujo. “Cuando juegas contra equipos de los grandes siempre te planteas cambiar la estructura. Lo valoraremos y dependerá de los que estén preparados para jugar. Si jugar con dos puntas o uno… la manera que pueda hacerles daño”.
El técnico cadista comparecía este viernes ya con motivo de la previa del partido ante el Atlético del domingo. Salida del conjunto amarillo a un campo tan complicado con el Civitas Metropolitano, pero al que llegarán con la buena dinámica del inicio del campeonato.
Este encuentro será el tercero de esta semana intensa en la que el Cádiz ha cosechado dos empates ante Betis y Rayo. “Son dos partidos que nos han exigido mucho y ahora tenemos otro con otro equipo que corre muchísimo y tiene una contundencia defensiva muy buena. Luego en ataque tiene muchas opciones. Arriba tendrán ausencias pero tienen jugadores muy fiables y ganadores de juego. Te dejan libertad pero aparecen en líneas de tres cuartos. El año pasado no pudimos competir muy bien y ahora queremos hacerlo. Es un rival complicado y un rival muy bueno pero vamos con la ilusión de hacerlo bien”.
También hizo mención el técnico a cómo puedes preparar los partidos con tan poco tiempo. “Son semanas atípicas. En campo puedes hacer poco porque tienes que recuperar bien. Es más de pizarra o del monitor. El futbolista está capacitado para poder entenderlo, aunque a nosotros nos guste más en el campo. Hay semanas que puedes hacerlo más masticado y otras menos. Pero vamos con las ideas asimiladas”.
Ante el Atlético espera que el encuentro se vaya haciendo largo para el rival “En los primeros minutos cuando juegas ante un rival importante ellos quieren finiquitarlos rápido para luego gestionar. Ellos jugaron ayer y tienen un partido importante para ellos después. Todo lo que sea un partido largo nos beneficiará. Nos ayudaría a que el partido fuera mejor para nosotros. El año pasado no lo hicimos bien y el resultado en los primeros minutos nos mermó mucho. La idea es salir fuertes para parar sus embestidas y tener opciones de sumar pases para hacerles el partido incómodo. Pero, sobre todo, competir”.
La pasada campaña se acudió a ese encuentro con una revolución en el once que tuvo hasta nueve cambios que no salió nada bien. Sergio asegura que también aprendió de ello. “Tiene que servir de ejemplo. Hicimos muchos cambios y eso nos tiene que servir de aprendizaje, sin cambiar la idea que tenemos. A veces puede pasar eso cuando haces muchos cambios y creo que nos va a servir”.
Aunque todo el mundo reconoce la complicada labor de los árbitros, sobre todo en las decisiones tomadas en el césped ya que ahora cuentan con una potentísima herramienta como es el vídeoarbitraje, sin duda alguna el principal problema que viene arrastrando este colectivo es lo muchas veces incomprensible de la disparidad de criterio que se llevan a cabo en el castigo de algunas jugadas.
En apenas cuatro días en dos partidos del Cádiz se ha podido ver un claro ejemplo de ello. La primera de las dos acciones tuvo lugar en el Benito Villamarín cuando el colegiado Ortiz Arias considera que Iván Alejo comete falta sobre Miranda por parar su avance con el cuerpo. Además, amonesta con cartulina amarilla al cadista, a pesar de que este explica que el contacto es hombro contra hombro y así se aprecia en la imagen.
Sin embargo este domingo en el Nuevo Mirandilla en una acción idéntica, esta vez protagonizada por el propio Alejo y el ahora rayista ‘Pacha’ Espino, este último derriba al jugador del Cádiz en una acción idéntica, siendo incluso algo más clara porque es choque de hombro que golpea el pecho. ¿La decisión de Hernández Maeso? Señalar solamente falta sin amonestar al infractor.
¿Cuál de las dos está mal arbitrada? Nadie es capaz de asegurar si es la primera o la segunda, pero en ningún caso las dos.
Página 173 de 394