
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF ha iniciado el proceso para sacar a bolsa su filial tecnológica Nomadar en el mercado Nasdaq de Nueva York, con el objetivo de obtener 123 millones de euros de capital de los inversores de Wall Street, según ha publicado Expansión. Este movimiento busca financiar la construcción de Sportech City, que tras descartarse su ubicación en los antiguos terrenos de Delphi en Puerto Real, finalmente parece que terminará ubicándose en el Puerto de Santa María y que aspira a convertirse en un referente internacional en el ámbito del ocio, el deporte y la tecnología.
Sportech City será un complejo multifuncional que incluirá un centro de eventos, áreas deportivas y un parque empresarial enfocado en la innovación tecnológica. En este parque está previsto que se instalen compañías de renombre mundial, como Apple o Nvidia, junto a otros grupos empresariales españoles. La inversión total estimada para la construcción de este proyecto es de 370 millones de euros.
Nomadar, la filial encargada de liderar este desarrollo, ha sido registrada oficialmente en el estado de Delaware, Estados Unidos, un paso habitual para facilitar su entrada en el Nasdaq. La oferta pública de acciones (OPV) estará gestionada por el bróker Clear Street, que podría recibir hasta 1,15 millones de dólares en comisiones si la colocación bursátil resulta exitosa. Además de esta operación, el Cádiz CF planea inyectar 10 millones de dólares adicionales en la filial para fortalecer su capital.
La estructura de gobierno de Nomadar ha sido reforzada con la incorporación de figuras de alto perfil. Destaca la incorporación de Peter Moore, ex CEO del Liverpool, como vocal independiente del consejo de administración. Moore aportará su experiencia en la gestión de grandes organizaciones deportivas y tecnológicas. También se ha sumado Antonio de la Torre, presidente de los empresarios gaditanos, quien tendrá un papel relevante en la representación de los intereses locales dentro del proyecto.
Por su parte, el exjugador salvadoreño Mágico González, una leyenda del Cádiz CF, ha sido nombrado embajador de la marca, contribuyendo con su imagen a la promoción internacional de Sportech City y de la propia filial tecnológica. Esta estrategia busca reforzar el vínculo emocional con la afición y potenciar la proyección global del proyecto.
Nomadar también gestionará un centro de alto rendimiento deportivo, lo que diversificará sus actividades más allá del desarrollo inmobiliario y tecnológico. Se espera que durante los ejercicios 2025 y 2026, la filial concentre sus esfuerzos en la consolidación de Sportech City, así como en la atracción de nuevas inversiones y la creación de un ecosistema empresarial dinámico en la provincia de Cádiz.
En cuanto a la operación bursátil, está previsto que se suspenda un 3,4 % de las acciones en caso de no alcanzar la recaudación mínima de 8 millones de dólares. No obstante, las expectativas son optimistas, dado el interés mostrado por inversores internacionales en el proyecto. En caso de éxito, Clear Street podría obtener hasta 1,15 millones de dólares en concepto de comisiones, consolidando así su papel en una de las operaciones más relevantes del Cádiz CF en el ámbito financiero.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, ha presidido este 6 de febrero una reunión con los clubes profesionales, LaLiga y el Comité Técnico de Árbitros (CTA) con el objetivo de abordar temas clave para el futuro del fútbol español. Este encuentro se enmarca dentro de la estrategia de Louzán para fomentar la unidad y la colaboración entre los distintos actores del fútbol nacional. A la misma acudieron por parte del Cádiz CF tanto su presidente Manuel Vizcaíno como su vicepresidente Rafael Contreras.
Durante la reunión, Louzán ha anunciado que su mandato estará marcado por un "cambio estructural" y la creación de una nueva comisión de trabajo que incluirá a los árbitros. En su intervención, el presidente de la RFEF ha destacado la importancia de mejorar la relación entre los clubes y el estamento arbitral. "El tema de hoy es relevante, especialmente en lo que respecta al arbitraje. Reconocemos la necesidad de trabajar mano a mano con los clubes. Creo que este es el camino correcto a seguir. Habrá un cambio estructural, y junto con la RFEF y el CTA, formarán un grupo de trabajo dedicado a la colaboración y mejora", ha afirmado.
Asimismo, Louzán ha subrayado la necesidad de que los clubes expresen sus opiniones y que LaLiga sirva como canal de comunicación para trasladarlas. "Los clubes deben expresar sus opiniones, y LaLiga debe comunicarnos eso, y a partir de ahí, iniciaremos este camino. Quiero agradecer el esfuerzo y el papel que juega todo el colectivo arbitral, ya que el campo es muy desafiante. La RFEF aprecia su trabajo y profesionalismo, que está fuera de toda duda", ha enfatizado en relación con la labor arbitral.
📹 𝗨𝗡 𝗗𝗜́𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔
— RFEF (@rfef) February 6, 2025
🤝 La @rfef organiza en Madrid la primera jornada de trabajo con clubes profesionales y @LaLiga
🗣 Rafael Louzán: "Hay muy buen ambiente entre todos los actores del fútbol español y debemos trabajar juntos". pic.twitter.com/lHXOCiCFEa
El Cádiz CF ha reforzado su conexión con la provincia de Cádiz a través de la inauguración de la Plaza Cádiz CF en Benalup-Casas Viejas. Este acto tuvo lugar en el corazón de la localidad y contó con la asistencia de figuras destacadas como el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno; el vicepresidente, Rafael Contreras; el adjunto a la presidencia, José Mata; y el alcalde de Benalup-Casas Viejas, Antonio Cepero, entre otras autoridades y vecinos que participaron en la celebración.
El alcalde Antonio Cepero señaló la relevancia de esta iniciativa al explicar que "nos comentaron el proyecto 'Hacer Provincia' y le dimos forma con los recursos que teníamos. Elegimos esta plaza, y qué mejor zona que todo el paseo del entorno del campo de fútbol, este centro lógico donde nos visita el Cádiz cada verano y que esperemos que siga visitándonos".
Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF, destacó la relación histórica entre el club y el municipio, subrayando que "muchas poblaciones se han sumado al proyecto, pero Benalup se ha adelantado inaugurando casi de los primeros". También enfatizó en que "el vínculo del Cádiz CF con Benalup es histórico, sobre todo con ese arraigo que nos hace cada día más grandes. También tendremos una tarde donde los niños de los colegios podrán conocer a varios de nuestros jugadores para que esta inauguración se extienda a todos los niños de la población como debe ser".
Francisco González Cabaña, ex alcalde de Benalup-Casas Viejas y ex presidente de la Diputación de Cádiz, también estuvo presente, expresando su alegría por este homenaje al club: "Estoy muy feliz porque la relación del Cádiz con mi pueblo viene de lejos, con una magnífica relación en cada pretemporada del equipo aquí. Esta relación se reafirma con el nombramiento de esta nueva plaza como Plaza Cádiz Club de Fútbol, lo que me hace un hombre mucho más feliz".
Con la inauguración de la Plaza Cádiz CF, el club reafirma su compromiso con su afición y su historia, extendiendo sus colores por toda la provincia. Este espacio recién estrenado se convierte en un punto de encuentro y en un símbolo de la unión entre el equipo y una localidad que cada verano recibe al Cádiz CF en sus pretemporadas.
💛 @AytoBenalupCV inaugura la Plaza Cádiz CF
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) January 14, 2025
📌 El acto se llevó a cabo con la presencia del presidente cadista, Manuel Vizcaíno, el vicepresidente, Rafael Contreras, y el adjunto a la presidencia, José Mata, así como el alcalde local, Antonio Cepero
✍️ https://t.co/0UmJzFs9eo pic.twitter.com/zvUB6j26h6
Los jugadores del Cádiz CF visitaron el Hospital Puerta del Mar en Cádiz el 2 de enero de 2025, cumpliendo con su habitual recorrido por hospitales de la ciudad durante estas fechas. La iniciativa busca llevar alegría y esperanza a los niños hospitalizados. A las puertas del centro hospitalario, el presidente del club, Manuel Vizcaíno, expresó: "Feliz año en este habitual recorrido por los hospitales de Cádiz y esperemos que la visita de los jugadores del Cádiz los hagan mejorar de sus distintas patologías".
En declaraciones a los medios, Vizcaíno compartió su deseo para 2025: "Respecto al 2025, el deseo es tomar el pulso a la competición, que nos está costando trabajo, y el ser una piña todos juntos para conseguir el objetivo, y estoy convencido de que va a ser así". Además, se refirió al inicio del mercado de fichajes, subrayando que "quedan muchas salidas, aunque el mercado después es el que manda". Señaló que los movimientos en el mercado dependen de que "jugador y club queramos que salga y que haya algún club que quiera a ese jugador porque lo necesite en su posición". Aseguró que el club está trabajando con "muchas posibilidades de movimiento" y reiteró que la prioridad es contar con "gente con hambre, gente con garra, con fuerzas, con piernas", manteniendo a una plantilla comprometida pese a los resultados no esperados.
Sobre los dos primeros fichajes, Vizcaíno explicó: "Hemos pretendido siempre conjugar rendimiento inmediato con juventud, que el día de mañana pueda dar al club esa plusvalía para seguir creciendo. En ese sentido, este mercado se está moviendo en esa línea, teniendo en cuenta que tenemos una plantilla con la experiencia para complementar a jugadores de este tipo".
En cuanto a las salidas, el presidente del Cádiz CF recordó: "Siempre hemos dicho que tenían que salir cuatro más, más los que llegaran, y en esas cuentas estamos". Aseguró que no se ha esperado a concretar salidas para incorporar nuevos fichajes, destacando que "de momento, estamos haciendo lo que queremos sin estar en condiciones respecto a nada".
Por último, se refirió específicamente a la salida de Iván Alejo, afirmando: "Todos entendíamos que había cumplido un ciclo. Si miramos los números, en un club de 114 años, veréis lo que ha significado Iván Alejo para el Cádiz CF. Con todos los defectos y equivocaciones que haya podido tener, ha sido un gran futbolista y una gran persona".
El exconsejero delegado del Cádiz CF, Enrique Pina, emitió un comunicado el 20 de diciembre de 2024 en respuesta al comunicado oficial del club tras la reciente junta de accionistas. En esta junta se aprobó iniciar una acción de responsabilidad en su contra, relacionada con el traspaso del jugador Álvaro García. Pina defendió su gestión y expuso los antecedentes que llevaron a esta situación.
En el comunicado, Pina explicó que "en el año 2016 el jugador Álvaro García llegó como agente libre del Granada CF, ya bajo mi gestión. En dicha operación, al ser muy ventajosa para el club, se tuvo que firmar un porcentaje de una posible futura venta, circunstancia muy común y que fue ratificada en documento por el Sr. Vizcaíno, puesto que era él quien tenía poderes para firmar cualquier contrato del club".
Continuó detallando que "en el 2017, tras recibir una oferta del Getafe CF SAD y nuestra negativa al traspaso del jugador, nos reunimos con el representante para renovar al jugador (subiendo su cláusula y salario) y renovar los demás documentos. Sin embargo, lo relativo a su representante se dejó todo exactamente igual a lo que ya firmó en su día el Sr. Vizcaíno. En ese momento lo firmé yo, puesto que era el consejero delegado que ostentaba el poder de firma".
Pina subrayó la importancia del traspaso del jugador para la estabilidad económica del Cádiz CF, afirmando que "como es público, la temporada siguiente, ya sin estar yo al frente, el Cádiz CF traspasa al jugador en la mayor operación económica de su historia, y que salvó económicamente al club".
Tras el traspaso, según Pina, el representante del jugador reclamó el porcentaje que le correspondía de acuerdo con lo firmado previamente, una acción que derivó en un proceso judicial: "Después de ello, y del representante querer cobrar el porcentaje que en su día le firmó el Sr. Vizcaíno y que yo le mantuve, tuvo que demandar al Cádiz CF para ello, ganando en los Juzgados su demanda. Ante esta resolución, el Sr. Vizcaíno, actuando en nombre del Cádiz CF, interpuso querella criminal contra mi persona y el representante. Querella que fue archivada, pues carece de toda lógica que indique ocultamiento a algo que él mismo firmó unos meses antes".
Pina cuestionó los motivos detrás de la reciente acción de responsabilidad en su contra y la calificó como una estrategia para desviar la atención de los problemas actuales del club: "Ante esto y su mala situación tanto a nivel deportivo, institucional y judicial, el Sr. Vizcaíno, parapetándose en el Cádiz CF y usando sus fondos, pretende hacer una acción de responsabilidad contra mi persona que correrá la misma suerte que las anteriores, pues solo se trata de una cortina de humo, frente a todo lo demás".
Por último, Pina también respondió a las acusaciones de "injerencias" en la gestión del club por parte de los accionistas, señalando que "los accionistas a los que se refieren no son otros que el Sr. Vizcaíno y el Sr. Contreras, puesto que el resto de accionistas de la entidad han votado en contra". Agregó que "es normal que ambos dos estén hartos de mi persona porque sigo y seguiré persiguiendo y denunciando todos y cada uno de sus enredos y maquinaciones en defensa del club".
Página 203 de 394