El Castellón y el Necaxa han alcanzado un principio de acuerdo para formalizar el traspaso de Raúl Sánchez, centrocampista madrileño de 27 años que ha sido una de las figuras más relevantes en la reciente campaña del conjunto albinegro. La operación, que no alcanzará la cifra establecida en la cláusula de rescisión del jugador, está valorada en torno a un millón de euros, cantidad que ha sido pactada entre ambas entidades deportivas y que supone uno de los movimientos más destacados en el actual mercado de fichajes.
El traspaso no solo representa un movimiento clave para el Castellón en términos económicos, sino también un salto profesional para Raúl Sánchez, quien tiene contrato vigente con el club español hasta 2027. En la actual temporada de Segunda División, el madrileño ha sido el máximo goleador del equipo, firmando doce goles y proporcionando cuatro asistencias, cifras que han llamado la atención de diversos clubes, tanto dentro como fuera del país, y que han servido para elevar su cotización.
Sánchez, natural de Madrid, ha desarrollado gran parte de su carrera en clubes de Segunda y Tercera División en España. Su desempeño más reciente en el Castellón le ha otorgado un rol protagónico tanto en el aspecto deportivo como en el liderazgo dentro del vestuario. Aunque el club de la Plana intentó retenerlo ofreciéndole una mejora salarial a lo largo de la temporada, la propuesta económica del Necaxa superó ampliamente la capacidad del equipo español, por lo que las negociaciones con el conjunto mexicano terminaron inclinando la balanza.
A pesar de no abonarse íntegramente la cláusula de rescisión, el Castellón se garantiza un porcentaje económico en caso de una futura venta del jugador. Este punto ha sido uno de los aspectos claves en las conversaciones, permitiendo al club proteger su inversión y mantener una expectativa de ingresos a medio plazo.
La operación aún está pendiente de cerrar algunos detalles técnicos, especialmente relacionados con los plazos y formas de pago. Ambas entidades han acordado las cifras principales, pero aún quedan por definir los tramos y condiciones específicas de los desembolsos. A pesar de ello, las negociaciones están en un punto avanzado y el acuerdo se da prácticamente por cerrado, a falta únicamente de los trámites administrativos y el reconocimiento médico del jugador.
Desde el Necaxa, el nuevo entrenador Fernando Gago ha dado su aprobación para la incorporación de Raúl Sánchez. El técnico argentino, que tomará el mando del equipo próximamente, ha valorado el perfil del jugador y lo considera una incorporación estratégica para el proyecto deportivo que tiene en mente. El club de Aguascalientes ha estado activo durante este mercado, buscando reforzar varias posiciones clave ante la posibilidad de salidas importantes dentro de su plantilla actual.
El contrato de Raúl Sánchez con el Necaxa tendrá una duración de tres temporadas. Se espera que el jugador viaje a México durante la próxima semana para someterse a los exámenes médicos de rigor y formalizar su vinculación con el club. Una vez superado ese paso, firmará el contrato definitivo que lo convertirá en nuevo jugador del conjunto mexicano.
Además del aspecto deportivo, el traspaso implica un cambio notable en las condiciones económicas del futbolista. El nuevo contrato con el Necaxa supone una mejora considerable respecto a su salario actual en el Castellón, lo que también ha influido de manera decisiva en su decisión de aceptar la oferta. La expectativa del club mexicano es que Sánchez pueda convertirse en una pieza importante por la banda izquierda, aprovechando su capacidad de desborde y llegada al área.
Este movimiento se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Necaxa, que busca consolidar un equipo competitivo para la próxima temporada. La entidad de Aguascalientes ha estado trabajando en varios frentes para reforzar su plantilla y responder a los posibles cambios derivados de rumores de salidas, tanto de jugadores como de integrantes del cuerpo técnico. La llegada de Fernando Gago como nuevo responsable del banquillo también ha supuesto una reestructuración interna que está dejando su huella en la planificación del club.
En ese contexto, la contratación de Raúl Sánchez representa una apuesta decidida por un perfil que puede aportar desequilibrio ofensivo y dinamismo en el ataque. Su rendimiento reciente y su progresión en el fútbol español han sido determinantes para que el club azteca se decidiera por su fichaje. Mientras tanto, el Castellón cierra una etapa con uno de los jugadores más destacados de su plantilla, asegurándose una compensación económica inmediata y una posible rentabilidad futura en caso de que el jugador sea traspasado nuevamente.
Se espera que en los próximos días ambas entidades oficialicen el acuerdo una vez se completen todos los trámites administrativos y médicos.