Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La final histórica de Roland Garros deja curiosidades insólitas

Carlos Alcaraz vuelve a la cúspide de Roland Garros tras una final que ya es leyenda del tenis. En el último partido masculino del torneo, el 8 de junio de 2025, Alcaraz remontó dos sets y salvó tres bolas de partido para vencer a Jannik Sinner por 4‑6, 6‑7(4), 6‑4, 7‑6(3), 7‑6(10‑2) tras cinco horas y 29 minutos: la final más larga en la historia del torneo.

Récord de duración y resistencia física

  • Con sus 5 h 29 min, superó la marca previa de 1982, cuando Wilander y Vilas disputaron una final de 4 h 42 min.
  • También se convirtió en la segunda final más larga de Grand Slam en la era abierta, solo por detrás del duelo de 2012 en Australia entre Djokovic y Nadal.
  • Ambos jugadores llegaron al límite; Sinner hubo de ser atendido en uno de los primeros sets, mientras Alcaraz sintió molestias en el ojo derecho que requirieron asistencia médica.

Resurgir ante la adversidad: remontada épica

  • Alcaraz estuvo abajo por dos sets, situación de auténtica emergencia, y lo resolvió con un parcial aplastante de 3‑2 en sets.
  • El murciano se convirtió en el noveno jugador en remontar desde 0‑2 en una final de Grand Slam, hito que se logra muy raramente.
  • Además, solo el tercer hombre en hacerlo después de Hansen o Gaudio, y sumándose a figuras como Djokovic en Wimbledon 2021.

Salvando la vida: tres bolas de partido

  • Cuando Sinner servía para el título con ventaja 5‑3 y 0‑40 en el cuarto set, Alcaraz salvó las tres bolas de partido.
  • Su reacción fue inmediata: devolvió el break, forzó el tie‑break y lo ganó por 7‑3, extendiendo el combate a un set decisivo .
  • Este hecho le unió a leyendas como Gaudio (Roland Garros 2004) y Djokovic (Wimbledon 2019) en la lista de campeones que salvaron puntos de campeonato .

Puntos, igualdad absoluta y equilibrio brutal

  • El marcador de puntos fue demoledor: Sinner ganó 193 puntos y Alcaraz 192, reflejo de una contienda milimétrica .
  • Ambos rompieron el saque siete veces cada uno, lo que pone en relieve el pulso ofensivo y defensivo de ambos contendientes .

Super tie‑break en quinto set: innovación decisiva

  • Por primera vez en Roland Garros, se definió el partido con un super tie‑break a 10 puntos en el quinto set, implantado en 2022.
  • Alcaraz lo resolvió contundentemente, con un 10‑2 final, sentenciando una de las finales más memorables en la historia del Grand Slam francés .

Rivalidad del siglo XXI

  • Es la primera final masculina de Grand Slam disputada entre dos jugadores nacidos en el siglo XXI, tendencia que marcará una nueva era en el tenis mundial
  • Alcaraz mantiene una racha perfecta: es 5‑0 frente a Sinner en 2025, con triunfos en Miami, Roma, Italia y ahora París 

Cinco grandes en cinco finales

  • Con este triunfo, Alcaraz suma su quinto Grand Slam en cinco apariciones en finales, uniéndose a un selecto club al que solo accedieron Federer, Borg y Nadal
  • Tiene 22 años, un mes y tres días, justo la misma edad a la que Nadal ganó su quinto Grand Slam (Wimbledon 2008), una coincidencia que Alcaraz considera casi “del destino” 

La excepción en cinco sets tras dos sets perdidos

  • Además de la final masculina de Roland Garros, solo otro nine jugador logró dar vuelta un 0‑2 en una final de Slam; Alcaraz se convierte en el noveno en hacerlo
  • La remontada incluyó puntos decisivos, break finales y un tie‑break letal: un guion digno de las grandes gestas deportivas.

Fortalezas de la generación emergente

  • El partido mostró que Alcaraz y Sinner están protagonizando el relevo generacional del tenis, con la retirada simbólica del “Big Three” –Nadal, Djokovic y Federer– al abandonar las grandes gorras 
  • Ilustran una rivalidad que tiene potencial para definir una década del tenis igual que sus predecesores.

Mentalidad ganadora y momento decisivo

  • En plena presión, Alcaraz no solo salvó tres bolas de partido, también supo levantar bloqueos mentales, mantener la calma en el cuarto y quinto set y, sobre todo, afinar su estrategia
  • Su frase más repetida tras el encuentro: “Creí en mí siempre”, subraya que su victoria comenzó en la mente antes que en la pista .

El signo del cambio: Agassi en la entrega del trofeo

  • El trofeo lo entregó Andre Agassi, otro protagonista de épicas remontadas, símbolo de la relevancia histórica del momento y un guiño al legado que sigue viva .

Contexto histórico y significado

  1. Final más larga de Roland Garros: 5 h 29 min, por encima de la final de 1982 i
  2. Segunda final más larga de Grand Slam, solo por detrás del AO 2012 (Djokovic‑Nadal, 5 h 53 min) 
  3. Nuevo formato de super tie‑break coloca a Roland Garros en línea con otros Slams y añade emoción decisiva .
  4. Remontada legendaria: solo nueve jugadores en la era abierta vencen una final tras perder los dos primeros sets .
  5. Triunfo salvando match points: Alcaraz se une a Gaudio y Djokovic en esta distinción .
  6. Generación post-2000 consolida su impacto: dos jóvenes emergentes protagonizan primera final de Slam siglo XXI .

Implicaciones futuras del partido

  • Marca el final de la etapa del Big Three y el inicio de una nueva era con Alcaraz y Sinner como figuras centrales .
  • Probablemente sea la semilla de una rivalidad equivalente a Federer‑Nadal o Djokovic‑Murray: calidad, intensidad y constantes duelos prolongados.
  • La mentalidad de Alcaraz –combinar diversión, salud mental y ambición– puede cambiar patrones de preparación entre los jóvenes talentos 
  • El nuevo formato del super tie‑break agrega un factor estratégico: la gestión del físico y el timing técnico serán críticos en futuros Slams.

Declaraciones destacadas

  • Carlos Alcaraz: “Creí en mí todo el tiempo. Ponía todo lo que tenía, física y mentalmente” .
  • Jannik Sinner: “Estoy orgulloso del nivel, pero este resultado duele. Estamos creciendo día a día, este nivel es muy alto” 
  • Alcaraz tras la final: “Es un privilegio hacer historia contigo”, dirigiéndose a Sinner mientras levantaba la copa .

Conclusión

La final masculina de Roland Garros 2025 entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner no solo fue un partido, sino un punto de inflexión en la historia del tenis. Duración récord, mano a mano mental, remontada providencial y final dominado por la nueva generación. El tenis ha encontrado en ellos a sus nuevos abanderados. Esta cita nos deja curiosidades para el recuerdo, comparables con las grandes finales del pasado, y el presagio de una rivalidad que será vigilada con lupa en los próximos años.

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com