
ESB72147374
Cádiz
El balón parado se ha consolidado como una herramienta estratégica fundamental en el fútbol moderno. Muchos equipos de élite han demostrado que con buenos lanzadores y una planificación adecuada, las jugadas a balón parado pueden ser determinantes. Sergio González, entrenador del Cádiz CF, lo tiene claro y está decidido a potenciar esta faceta del juego en su equipo.
"Esta temporada hemos cambiado los lanzadores", bromeaba el técnico gaditano en rueda de prensa. Pero más allá de la broma, hay un propósito firme detrás de sus palabras: "El año pasado nos faltaba un punto en el balón parado y esta temporada tenemos la obligación de sumar puntos gracias a balón parado". Las cifras avalan esta decisión. En la última jornada, el gol que dio la victoria al Cádiz vino precisamente de una jugada a balón parado, un recurso que se espera sea frecuente durante esta temporada.
Y para llevar a cabo este propósito, dos nombres propios cobran especial relevancia: Javi Hernández y Darwin Machís. El primero, cedido esta temporada desde el CD Leganés, se ha mostrado como un especialista en el lanzamiento, con una zurda privilegiada que ha causado estragos en las defensas rivales. Por su parte, Darwin Machís, procedente del Real Valladolid, ha demostrado ser un maestro en la ejecución y en la creación de ocasiones de gol a partir de estas jugadas, y aunque hoy no se le haya visto, en pretemporada sí lo ha demostrado.
El propio Fede San Emeterio, protagonista del último gol a balón parado, refrendaba la importancia de estas jugadas en su intervención posterior al partido. "Durante la semana hemos estado ensayando el balón parado y Javi la solía poner por esa zona", recordaba el centrocampista, poniendo en valor el trabajo realizado en los entrenamientos.
Los aficionados del Cádiz CF tienen motivos para ser optimistas. Si el equipo logra mantener la eficacia mostrada en las jugadas a balón parado, este puede convertirse en un recurso clave para sumar puntos en una competición tan exigente como LaLiga. Por ahora, todo indica que Sergio González y su equipo técnico están en el camino correcto.
En la rueda de prensa posterior a la victoria por 1-0 del Cádiz CF frente al Deportivo Alavés, Sergio González expresó su satisfacción y comentó diversos aspectos del encuentro.
"Una cosa que hemos comentado es que podíamos pasar a la historia y que podían ser los que pudieran conseguirlo. En la primera parte hemos sido muy superiores a ellos y después ellos han ido teniendo ocasiones", destacó el entrenador. Acerca del ritmo del partido, añadió que "En la segunda parte el partido ha estado muy igualado, el equipo se ha exprimido al máximo. El año pasado nos costó cinco jornadas conseguir la victoria y hoy la hemos conseguido antes".
Sobre la lesión de Javi Hernández, González mencionó que "Ha sido una sensación rara. Es un jugador fuerte y tenía calambres. Me quedo con el esfuerzo que ha hecho y cómo ha salido Lucas Pires". Alabó también la aportación de los suplentes: "La victoria es global y todos los que han salido desde el banquillo han salido con buena frecuencia".
Haciendo referencia a la preparación del equipo, Sergio subrayó: "En este momento, a diferencia que el año que viene, quitando a Luis Hernández y Gonzalo Escalante, hemos trabajado y modificado cosas que hoy han funcionado".
A la hora de analizar la actuación del equipo, afirmó: "Nosotros hemos comentado en la charla que para qué esperar en la jornada 30. Era un partido de seis puntos en la primera jornada porque a priori el Alavés va a competir con nosotros en el objetivo". El técnico también destacó la solidez defensiva de su equipo y comentó: "Hemos salido bien y en el tramo final hemos sufrido, pero nunca hemos perdido la compostura".
Respecto a la mentalidad defensiva, hizo eco de las palabras de Fali: "Estamos en un buen inicio, en un punto continuista de la temporada pasada. Y este equipo con el fútbol sin balón tiene un nivel muy alto. Con balón nos falta aún".
El Cádiz CF arranca la temporada con un prometedor inicio, y bajo la dirección de Sergio González, buscará consolidar su posición en la liga.
Hace ya 46 años, en 1977, el Cádiz CF hacía su aparición estelar en la Primera División del fútbol español. En aquel entonces, el conjunto gaditano se estrenaba con una sonrisa, venciendo al Rayo Vallecano por 2-1. Sin embargo, las jornadas inaugurales de las siguientes temporadas no han sido igual de benévolas con el equipo amarillo.
El arranque de liga ha sido un talón de Aquiles para el Cádiz CF en múltiples ocasiones. En la temporada 1981-1982, el FC Barcelona no dio tregua y endosó un contundente 4-0 al conjunto gaditano. Dos años después, en la 1983-1984, los leones del Athletic Club rugieron con fuerza en San Mamés, dejando un marcador adverso de 3-1 para los andaluces.
La década de los 80 siguió siendo esquiva en términos de victorias en la jornada inaugural para el Cádiz. En la campaña 1985-1986, el RCD Espanyol se llevó los tres puntos con un contundente 5-0 sin que el marcador se moviese en contra de los periquitos. Al año siguiente, la Real Sociedad tampoco permitió sorpresas y despachó al Cádiz con un contundente 4-0. Por su parte, en la 1986-1987, el siempre temido Real Madrid se impuso con un 0-4 en el Estadio Carranza, marcador que volvía a dejar a los gaditanos con las manos vacías.
La temporada 1988-1989 brindó un duelo contra el RC Celta, que terminó 3-2 en favor de los gallegos. A este revés se sumaría el de la 1989-1990, en la que el CD Logroñés se alzaba con la victoria por la mínima, 0-1. Un resultado por la mínima como el de la temporada 1990-1991, en la que el equipo amarillo cayó derrotado 1-0 ante el Real Burgos.
En la 1991-1992, de nuevo el Real Madrid volvía a llevarse los tres puntos con un 0-1, y el Athletic Club hacía lo propio en la 1992-1992, con un marcador de 2-1.
Después de varios años deambulando por el pozo, en la temporada 2005-2006, el Cádiz CF volvía a la Primera División y su primer rival fue el galáctico Real Madrid de Casillas, Zidane, Raúl, Roberto Carlos y un Robinho que se lució en Carranza y ya después nada más hizo en LaLiga y que propició la victoria de los blancos por 1-2.
El Cádiz CF volvía de nuevo a Primera División en la 2020-2021 teniendo como primer rival al CA Osasuna, que se llevó la victoria en el Estadio Carranza por 0-2.
En la 2021-2022 se dio el resultado más favorable en un debut de temporada en Primera División para el Cádiz CF, sin contar el primer partido en el año 1977. Fue ante el Levante UD y el resultado fue un empate 1-1, con gol del Pacha Espino en el minuto 96 de partido para empatar un partido que se puso en contra con el tanto de Morales para los granotas.
Y por último la pasada temporada, la 2022-2023, el Cádiz CF caída derrotado ante la Real Sociedad con el resultado de 0-1, encadenando después cuatro derrotas más en el que fue el peor arranque liguero en la historia del club.
Con este panorama, el conjunto gaditano se prepara para una nueva temporada, la 2023-2024, con la esperanza de romper esta dinámica y empezar, ante el Deportivo Alavés con el pie derecho en la máxima categoría del fútbol español.
Haciendo el balance de cómo llegan sus jugadores, además de los lesionados en recuperación ya sabidos, estaba el caso particular de Osmajic. El montenegrino ha sido inscrito en LALIGA y el entrenador explicaba su situación. “Jugó de amistosos los dos primeros y en el de Chiclana se lesionó. Por esa lesión paró. Luego se recuperó y en Marbella tuvo opción de poder jugar pero le entraron unas amigdalitis de camello, teniendo que ausentarse. No hemos podido darle los minutos necesarios para verle. Es un handicap pero esa más o menos ha sido la sensación”.
Sobre la posibilidad de que continúe en la plantilla una vez finalice el mercado, manifestó que “el tema de los delanteros está muy difícil. Osmajic hizo la pasada campaña una gran temporada con buenos números. A día de hoy es verdad que queríamos haberlo visto más, pero no ha podido ser así. Entendemos que dentro de nuestro mercado nos puede aportar y, a priori, va a estar con nosotros desde el inicio de temporada. Se le ha hecho ficha porque pensamos que nos puede dar una alternativa, es un futbolista corpulento, que va bien al espacio, que va bien de cara, que tiene muchas superficies de remate diferente para poder hacer gol. En ataque, cuantas más herramientas tengas, mejor. Que haya competencia y ojalá entre todos consigamos los mejores números posibles porque el año pasado acabamos con la sensación de que nos faltaba algo. Hemos entendido de que a pesar de que no lo hemos podido ver en pretemporada, sus prestaciones nos pueden ayudar y por eso se le ha hecho ficha”.
Sergio González, técnico del Cádiz CF, ha revelado este mediodía la lista de jugadores convocados para el encuentro correspondiente a la jornada 1 de LaLiga EA Sports 23/24.
El conjunto gaditano se medirá ante el Deportivo Alavés este lunes a las 19:30 horas en su estadio.
La lista de 23 futbolistas convocados es la siguiente:Conan Ledesma y David Gil, Zaldua, Fali, Javi Hernández, Iza, Jorge Meré, Luis Hernández, Lucas Pires, Rubén Alcaraz, José Mari, Álex Fernández, Momo Mbaye, Escalante, Darwin Machis, Fede San Emeterio, Sobrino, Álvaro Negredo, Iván Alejo, Osmajic, Chris Ramos, Roger y De la Rosa.
Página 191 de 394