
ESB72147374
Cádiz
Tras descartar anoche en Gol a Gol de Canal Sur hasta cuatro nombres de entrenadores Manuel Vizcaíno, como posibles candidatos al banquillo del Cádiz, hoy uno más se ha sumado a la ya larga lista que han ido incrementándose desde que primero Sergio González estuviera cuestionado y posteriormente fuera cesado.
El nombre del que informa @solofichajes123 es el de Mauricio Pellegrino, que fuera jugador y técnico del Valencia. Según dicha información es la posibilidad que ahora estaría barajando el Cádiz y con quien estaría negociando.
Como jugador vistió las camisetas de Vélez Sarsfield, FC Barcelona, Valencia CF, Liverpool y Alavés. Este es el bagaje como entrenador de Pellegrino:
Inicios: Mauricio Pellegrino comenzó su carrera en la cantera del Valencia CF entre 2006 y 2008, para luego ser asistente de Rafael Benítez en el Liverpool FC en 2008 y en el Inter de Milán, donde obtuvo el título de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Valencia CF: En mayo de 2012, fue nombrado entrenador del Valencia CF, reemplazando a Unai Emery para las temporadas 2012/2013 y 2013/2014. A pesar de clasificar al equipo a los octavos de final de la Liga de Campeones, fue destituido en diciembre de 2012.
Estudiantes de La Plata: Se unió a Estudiantes de La Plata en abril de 2013, pero su contrato terminó en abril de 2015 tras una derrota ante Tigre.
Club Atlético Independiente: En junio de 2015, asumió como técnico del Club Atlético Independiente, logrando un récord de 6 victorias consecutivas. Dejó el club en mayo de 2016.
Deportivo Alavés: En junio de 2016, se unió al Deportivo Alavés, llevándolo a un 9.º puesto en la Liga y a la final de la Copa del Rey, pero dejó el equipo en mayo de 2017.
Southampton FC: En junio de 2017, firmó con el Southampton FC, pero fue despedido en marzo de 2018.
Club Deportivo Leganés: Se convirtió en técnico del Club Deportivo Leganés en junio de 2018, logrando una mejora significativa en el desempeño del equipo. Renovó su contrato hasta 2021, pero dejó el club en octubre de 2019.
Vélez Sarsfield: En abril de 2020, se unió a Vélez Sarsfield, llegando a las semifinales de la Copa Sudamericana, pero renunció en marzo de 2022.
Universidad de Chile: Fue nombrado técnico de la Universidad de Chile en noviembre de 2022, terminando su contrato en diciembre de 2023.
El Cádiz sigue buscando técnico y no lo encuentra. Son varios los nombres que han aparecido hasta el momento pero ninguno ha fructificado para relevar a Sergio González en el banquillo. El presidente del Cádiz CF, pasó este domingo por Gol a Gol de Canal Sur después de que la pasada semana excusara su ausencia después del partido ante el Granada, y allí habló del futuro del cargo de entrenador del conjunto amarillo aunque no desveló ninguna novedad al respecto.
Sí descartó de manera clara cuando se le preguntó por cada uno a Guille Abascal, Machín, Rubi y Diego Martínez. Así pues la lista de candidatos se ha acortado de una manera importante después incluso de que desde distintos medios se informara de que en el caso de los dos primeros estarían muy avanzados.
Cree que mañana no habrá novedades y que espera que sí para el partido ante el Athletic de Bilbao haya nuevo técnico. Mañana el equipo volverá a los entrenamientos y, por el momento, seguirá parte del cuerpo técnico anterior sin Sergio González de manera interina.
🗣️ Manuel Vizcaíno, presidente del @Cadiz_CF, descarta a Rubi, Pablo Machín, Diego Martínez y Guille Abascal como próximo entrenador al conjunto cadista.
— Gol a Gol (@GolAGolCSur) January 21, 2024
📲 #GolAGol21ene pic.twitter.com/m1UpasZUCx
En el día de ayer era cesado en el cargo Sergio González, que ha sido entrenador del Cádiz durante tres temporadas. El técnico catalán dirigió al equipo por última vez el viernes en la derrota en Vitoria frente al Alavés y puso fin a su etapa como cadista. Sin embargo hoy el club ha anunciado que este lunes a partir de las 13:00 horas comparecerá ante los medios de comunicación en la sala de prensa del Nuevo Mirandilla para, todo hace indicar, signifique su despedida oficial.
Por otro lado, el Cádiz CF sigue sin anunciar quién será el próximo técnico y se desconoce por el momento quién será el encargado de estar al frente del equipo el próximo domingo ante el Athletic de Bilbao en el estadio gaditano.
El Cádiz CF ha entrado en una dinámica muy negativa de resultados con diecinueve partidos de liga, más dos de Copa, sin conocer la victoria y se ha visto agravada aún más con las tres últimas derrotas consecutivas que ha dado con el equipo en puestos de descenso. Todo ello ha conllevado la destitución tras el 1-0 en Vitoria de Sergio González, al que el club deberá encontrar sustituto. Ya debería haber ocurrido tras el partido frente al Valencia pero la incapacidad a la hora buscar a tiempo quién le relevara en el puesto postergó la decisión una semana. En un capítulo surrealista se mantuvo al entrenador barcelonés al frente del plantel siendo notorio que ya se se rastreaba a otros entrenadores. Con varios nombres sobre la mesa, incluso con algunas respuestas negativas por parte de candidatos, a día de hoy sigue sin saberse si habrá nuevo inquilino para enfrentarse al Athletic de Bilbao. Y en caso de que no lo haya, si será Alberto Cifuentes el que se haga cargo de manera interina.
Son unas circunstancias que no ayudan de ningún modo a que la afición recupere buena parte de la ilusión perdida en lo que llevamos de curso y la cual está viendo que tampoco el mercado invernal ha sido activado cuando tan sólo restan diez días para su finalización.
Los cadistas ya reflejan su honda preocupación e incertidumbre a través de las distintas redes sociales y la entidad se enfrenta a un cúmulo de decisiones que tendrá que ir tomando casi a contrarreloj para que el resultado surta efecto donde realmente interesa y que no es otro sitio que el césped para, que de esa manera, lleguen los resultados necesarios con los que salvar la categoría.
Página 130 de 394