
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF ha programado una rueda de prensa para este miércoles 24 de enero a las 13:30 horas, sin especificar el motivo de la misma. La convocatoria se llevará a cabo en la sala de prensa del estadio Nuevo Mirandilla.
Aunque no se ha detallado oficialmente el propósito de esta rueda de prensa, las especulaciones apuntan a la posible presentación de un nuevo entrenador, en seguimiento a la reciente destitución de Sergio González. Esta hipótesis cobra fuerza ante la necesidad del equipo de contar con un nuevo líder técnico para continuar su trayectoria en la competición esta semana, que los amarillos tienen partido ante el Athletic Club en casa.
El club, sin embargo, no ha confirmado ni desmentido estas conjeturas, manteniendo así un velo de misterio sobre el contenido exacto de la rueda de prensa.
El pasado mes de noviembre la RFEF atendía la petición del RCD Mallorca, en la que pedía el aplazamiento de su partido frente al Cádiz por la convocatoria de Vedat Muriqi para el encuentro entre Kosovo e Israel entendiendo que la misma estaba fuera de las ventanas FIFA admitidas por los clubes con anterioridad. Dicho compromiso entre mallorquines y gaditanos pasó a disputarse semanas después en el Estadio de Son Moix.
El Cádiz CF anunció entonces a través de un comunicado que el club estudiaría cada caso en los que aficionados tuvieran ya adquiridos billetes de avión para dicho partido y que ayudaría a una posible solución.
Hoy una aficionada confirmaba a través de redes sociales queque la entidad amarilla le había abonado el importe de dicho viaje. "Vengo a contaros que el Cádiz CF me acaba de devolver el dinero íntegro de los vuelos a Mallorca y las cosas buenas se tienen también que destacar. Gracias, Manolo!"
Vengo a contaros que el @Cadiz_CF me acaba de devolver el dinero íntegro de los vuelos a Mallorca y las cosas buenas se tienen también que destacar. Gracias, Manolo!
— Ana Montero (LLNSN) (@anamontga) January 23, 2024
El que a todas luces será el próximo entrenador del Cádiz tiene, más allá de su filosofía de juego, una visión del fútbol basada en la posibilidad de usar diferentes dibujos tácticos. El argentino adapta la manera de colocar a su equipo dependiendo no solo de los recursos que tiene en cada momento sino también del rival al que se enfrenta. No en vano se le conoce por haber usado diferentes variantes no solo a lo largo de su carrera como entrenador sino también en un mismo club. Conocida es la temporada con el CD Leganés en el que llegó a usar hasta seis diferentes en la 18/19 con aquel conjunto pepinero con el que cuajó una fantástica campaña acabando en 13ª posición. Desde el 4-2-3-1, pasando por el 5-4-1, 5-3-2, 4-4-2, 5-2-3 o el 3-3-4, fueron vistos tanto de local como de visitante en el equipo madrileño a cargo de “El Flaco”.
En cuanto a su manera de entender el juego, destaca por potenciar el ataque posicional y con amplitud, favoreciendo el avance a través de diagonales y siempre ha buscado tener la posesión. Pero más allá de ello siempre se ha considerado un técnico que busca siempre el punto medio y sacar el máximo partido a las herramientas que tiene.
Obviamente al Cádiz llegará con algo más de urgencia y necesitará encontrar rápidamente la manera de sumar, por lo que el tiempo para inculcar sus ideas será menor. Una de las frases que ha utilizado puede definir su forma de pensar. “El juego no está dividido en defensa o ataque. Son cosas permanentes. Soy ofensivo cuando ataco y defensivo cuando defiendo”. Y es que siempre ha dejado claro que es más de conceptos que de dibujos tácticos en un deporte que considera que hay que jugarlo bien, sobre todo, en las dos áreas.
Además de despedirse, Sergio González ha querido transmitir un mensaje de confianza al club, jugadores y afición. Confía plenamente en que el objetivo se puede conseguir aunque él ya no esté en el cargo. “Deportivamente, los diecisiete partidos sin ganar ha sido una losa muy pesada. Ahora espero que esa losa me la lleve yo”. Mirando a la plantilla, presente en la sala de prensa, les dijo que “estáis solo a un partido de la salvación. Les he dicho que son mucho mejores de lo que pensáis ahora, se han visto en los últimos partidos. Dejad esto en una simple anécdota. Lástima que no os podamos acompañar pero seguro que lo conseguís”.
Defendió también al vestuario. “Es muy sano. Eso lo teníamos claro. Lo ha intentado y lo está intentando. Se ha vaciado pero a veces con eso el fútbol no te da. Aunque lo quieras hacer bien está la presión. Siempre he dicho que estos partidos nos han hecho más pequeños, y nos han alejado mucho de nuestro nivel. No hemos sabido dar ese golpe de efecto. Hasta diciembre estuvimos a un buen nivel, después de navidad no cazamos ese momento. Pero en ningún momento he dudado de ellos. Les miras a la cara nos entendían, pero por dificultades del fútbol no se pudo hacer”.
Insiste en que el equipo “ahora mismo ha pasado por el peor bache y eso no se va a repetir. Lesiones, sanciones… eso va a cambiar y lástima que el tiempo ha determinado que nos toque a nosotros. Ellos se van a refrescar y se van a liberar”.
Hoy en la sala de prensa del Estadio Nuevo Mirandilla ha comparecido Sergio González, para dar su última rueda de prensa como entrenador del Cádiz CF
Esta vez ha sido de despedida una vez se conociera el pasado sábado su cese. El ya ex técnico cadista, flanqueado por el presidente Manuel Vizcaíno, explicó que “es uno de los momentos que uno no quiere vivir. El fútbol tiene muchas cosas bonitas y estos momentos son desagradables. Pero también es parte de esto. Gracias al presidente por confiar en nosotros y te agradezco que hayas dado mi sitio. También al resto de la directiva, especialmente a Rafa, a la dirección deportiva, también a Jorge Cordero y Enrique que también fueron participe de que esté aquí, además del presi y Juanjo y a Borja. A los jugadores también. Son lo más importante de aquí. Han sido momentos mágicos, que ni en películas se ven esos momentos. Gracias por intentarlo, por pelearlo, con mayor o menor acierto. Hay imágenes que no podremos olvidar como el partido en Vitoria del año pasado, partidos épicos… Es verdad que ahora da la sensación de que nada de eso pasó, pero hacedme caso que habéis hecho muchas cosas muy bien. Sin vosotros los jugadores no habríamos conseguido antes. También a mi equipo Diego y Dorado por ser mis escuderos. Se cierra una puerta pero se abrirán otra. También a los miembros del equipo que ya estaban aquí como Lolo, Jose o Pablo, que nos acogieron muy bien y hemos sacado su mejor rendimiento haciéndolo todo muy sencillo. También al resto del staff que no se ve como utilleros, médicos, fisios, a todos los trabajadores del club. El Cádiz es una gran familia y su sonrisa diaria siempre ha estado ahí”.
Quiso hacer un punto y aparte para hablar de la afición. “Es verdad que el último recuerdo fue duro. Como el momento en el que en el coliseo romano piden que te ejecuten. Pero prefiero olvidar eso y quiero recordar los recibimientos, la comunión, cómo íbamos juntos de la mano en la primera temporada. Cómo en la segunda nos apoyaban al máximo y esa comunión nos hizo ganar. Desde aquí les mando un mensaje, de que pase lo que pase os sigan apoyando. Es verdad que ha habido momentos de incertidumbre, pero ellos no son así. Que recuperen esa fortaleza porque van a ayudar mucho a conseguir el objetivo”:
Finalmente, y ahí no podía evitar las lágrimas, se acordaba de sus personas más cercanas. “A mí mujer Irene, por ser mi soporte, mi apoyo y mi luz. Le mando un beso gordo. También a mis tres hijos. El otro día me preguntaba que por qué ya no era el míster del Cádiz y que querían que lo siguiera siendo. Les dije que yo también pero a veces no puede ser”.
Resumió esos dos años en el banquillo del Cádiz como “increíbles. Muy comprimidos y maravillosos. He sido un privilegiado y esto tiene un final. Nos vamos con la conciencia tranquila. Nos hemos exprimido al máximo, aunque eso no nos ha dado”.
Sergio González se despide de todos los jugadores del Cádiz. 🥺❤️🩹
— Relevo (@relevo) January 22, 2024
📽️ @Cadiz_CF pic.twitter.com/FgSeg5dpag
Página 129 de 394