
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF se prepara para un emocionante enfrentamiento en su propio terreno, el estadio Nuevo Mirandilla, contra el Athletic Club, programado para este domingo a las 16:15 horas. Este partido marca un momento significativo para el equipo, ya que será el debut de Mauricio Pellegrino como entrenador principal del Cádiz CF, tras el reciente cese de Sergio González a principios de semana.
Pellegrino, al asumir las riendas del equipo, ha decidido implementar cambios tácticos significativos, evidenciados en la selección del once inicial. Este equipo está compuesto por Ledesma, Iza Carcelén, Fali, Chust, Lucas Pires, Rubén Alcaraz, Gonzalo Escalante, Iván Alejo, Rubén Navarro, Chris Ramos y Rubén Sobrino.
La convocatoria la completan David Gil, Zaldua, José Mari, Álex Fernández, Negredo, Brian Ocampo, Kouamé, Momo Mbaye, Guardiola, Jorge Meré y Maxi Gómez.
Los aficionados del Cádiz CF esperan con interés ver cómo este cambio en la dirección técnica influirá en la actuación del equipo, especialmente en un partido contra un oponente tan formidable como el Athletic Club.
El Cádiz tendrá que buscar cerrar antes de que termine el mercado movimientos con los que mejorar la plantilla para la segunda vuelta, pero también para sustituir a jugadores que ya se sabe que no podrán estar hasta final de temporada.
Al caso ya conocido de Fede San Emeterio también se une Luis Hernández, de quien el propio Mauricio Pellegrino también ha explicado que “va a ser difícil que llegue. Son dos jugadores que creo que van a estar fuera para el resto de la temporada. Es un tema que hay que hablar con el médico, pero han sido lesiones sensibles para nosotros”.
También está el caso de Roger Martín, que sí hay posibilidades para que esté en los últimos encuentros de LaLiga. “Creo que puede llegar al final, a los últimos partidos”. La lesión de Darwin Machis y Javi Hernández podrían evolucionar de manera positiva en varias semanas.
El técnico argentino compareció en la primera rueda de prensa previa a un partido desde su llegada al Cádiz. El siguiente choque lo tiene con muy pocos entrenamientos realizados, pero destacó en estas primeras horas “la predisposición, que ha sido excelente por parte de los jugadores. Hemos trabajado muy bien. Me ha sorprendido la actitud que han mostrado en estos tres entrenamientos en dos días. Hemos intentado comprimir mucho, hacer cosas sencillas para seguir con las cosas positivas que estaban haciendo y dar nuestra impronta para afrontar este partido de la mejor manera. Tendremos que hacer las cosas bien para competir al máximo”.
Cree que los resultados han minado el aspecto psicológico del plantel y espera que las mejoras en el juego conlleve a cambiar la dinámica. “Creo que en vez de pensar en lo que puede pasar hay que pensar en mejorar en lo futbolístico. A veces los resultados no muestran todas las cosas buenas que los equipos hacen. Los pequeños detalles castigan mucho. Mi aspiración es que mejoremos un escalón lo que venimos haciendo. A partir de ahí seguir trabajando para seguir mejorando como equipo y aspirar a conseguir mejores resultados”.
No achaca al aspecto físico la falta de esos resultados. “Los fallos de los últimos minutos tienen más que ver por las prisas que por lo físico. Se pierde la atención y la concentración y eso no es bueno. Ante el Valencia tuvo ocasiones para empatar y el resultado castiga mucho. Ante el Granada o el Alavés son detalles. Son cosas que te castigan y las cosas se ven diferente”. Entiende que, al final, “todo va junto. El aspecto anímico, el físico y el emocional tienen que ver para mejorar en lo deportivo. Es una cadena para afrontar el partido de la mejor manera. Confío mucho y me ha gustado lo que he visto estos días. Para mí es un equipo vivo. Es lo que he sentido con el cara a cara con ellos”.
No ha dado pistas sobre el Cádiz que se puede ver porque aún es pronto para ir perfilando la manera de jugar. “Siempre he tratado de buscar un punto medio entre lo que gusta a los jugadores y al entrenador. Vamos a tratar de inculcarles nuestras cosas más allá del dibujo. Los equipos deben aprender a dar un golpe de timón para sacar jugo de los pequeños detalles”. Entiende que “Quiero que muestren lo que ellos tienen. Que respeten el plan de juego, que tengan tensión hasta el final. El equipo tiene corazón y capacidad para competir a este nivel. Tenemos que estar centrados en competir los noventa minutos. Mañana nos queda entrenamiento para preparar los detalles lo mejor posible”. Explicó de la misma manera que sus equipos no suelen caracterizarse por un patrón preestablecido. “En muchos equipos hemos tenido rasgos diferentes. En algunos más dominadores, en otros más contraatacadores, otros en juego directo… el mismo campo es el que habla. Pero cuantos más aspectos manejemos, mejor. El Cádiz tiene muchas cosas para poder mejorar, para dar pasos adelante y ojalá nos dé tiempo a corregirlos. Todavía no puedo decir qué se va a ver en el campo. Hay que esperar a la competición”.
En primer lugar, lo que ve necesario es lograr equilibrio en todos los aspectos del juego. “El equilibrio debe ser defensivo y ofensivo. En el ataque también hay desequilibrios y el equipo debe ser consciente de que puede hacer muchas cosas bien. Si nos centramos en lo futbolístico, las prisas y las ansias te hacen perder capacidades que uno tiene. Tenemos que tratar de tener soluciones y capacidad de resolver cosas”.
Del rival expresió que “es un equipo incómodo. Incluso cuando se siente dominado, más peligroso es. Se vio contra el Barça. Ahora vamos a tratar de adaptarnos al plan de juego para cada partido por la urgencia que tenemos de resultados y por buscar lo mejor para cada partido”.
El nuevo técnico del Cádiz ya ha dirigido este jueves la que ha sido su primera sesión de entrenamiento. Mauricio Pellegrino se ha puesto ya manos a la obra al frente del plantel en las instalaciones de El Rosal para, junto con su cuerpo técnico, preparar el choque del domingo a las 16:15 horas ante el Athletic de Bilbao en el Nuevo Mirandilla.
El entrenador argentino primero ha conocido de primera mano a cada uno de los jugadores cadistas y al resto del staff, para posteriormente saltar al terreno de juego de las instalaciones puertorrealeña.
En el vestuario un viejo conocido como es Rubén Sobrino, con el que coincidió en el Deportivo Alavés en la 16/17. Con Pellegrino el jugador de Daimiel jugó un total de once encuentros, siendo titular en cinco de ellos. Precisamente el centrocampista vuelve a estar disponible para la siguiente jornada después de cumplir sanción de dos partidos.
En principio las bajas del Cádiz para este encuentro estarían en las de los lesionados Roger, Fede San Emeterio, Luis Hernández, Javi Hernández y Darwin Machis.
Ya han sido designados los colegiados y VAR para los partidos de la próxima Jornada 22 en LALIGA EA SPORTS. El encuentro entre el Cádiz CF y el Athletic de Bilbao será dirigido sobre el césped por el mallorquín Mateo Busquets Ferrer, un viejo conocido de la afición cadista no por un arbitraje de campo sino por su actuación desde la sala VOR en el Cádiz - Osasuna de la Jornada 16. En aquella ocasión fue el encargado de llamar a Martínez Munuera por la posibilidad de una mano de Momo en el área, en una acción en la que el balón iba hacia afuera y el central cadista roza sin querer con la punta de los dedos el esférico. Un penalti que finalmente era señalado y que significaba el empate final de los navarros.
Pero no solo malos recuerdos trae la figura de Busquets Ferrer sino también la que en esta ocasión estará en el VAR porque se trata de Del Cerro Grande, protagonista también de acciones muy polémicas en el pasado y que acabaron perjudicando seriamente al Cádiz.
Página 127 de 394