
ESB72147374
Cádiz
Aiham Ousou, defensa central de origen sueco y actual internacional con la selección siria, ha comenzado su andadura en el Cádiz CF este viernes 3 de febrero. Tras el acuerdo alcanzado con el SK Slavia de Praga para su cesión hasta el final de la temporada, Ousou se ha incorporado a la plantilla, participando en el entrenamiento dirigido por Mauricio Pellegrino en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz.
Con una trayectoria que incluye participaciones en equipos suecos como BK Häcken, AFC Eskilstuna y Gais, y habiendo competido tanto en la liga sueca como en la Europa League, Ousou aporta experiencia internacional a su nuevo club. Además, su reciente participación como titular en los cuatro partidos de la selección siria en la Copa Asia subraya su solidez y capacidad defensiva.
Formado inicialmente en el Angered FC, el jugador, nacido el 9 de enero de 2000 en Suecia, ha sido parte de las selecciones sub21 y sub19 de Suecia antes de representar a Siria a nivel absoluto. Desde 2021, ha estado vinculado al Slavia de Praga, con una cesión previa al BK Häcken, donde ha sumado 14 apariciones, incluyendo cinco encuentros en la Europa League.
La llegada de Ousou al Cádiz CF representa un refuerzo en la defensa del equipo, que busca mejorar su rendimiento en lo que resta de temporada.
El jugador será presentado a lo largo de la próxima semana.
👋 Aiham pic.twitter.com/l9n89L6hAt
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) February 3, 2024
Al finalizar a las doce de la noche de ayer el mercado con las incorporaciones de Juanmi, Ousou y Samassékou, que además fueron acompañadas de la liberación de cuatro fichas como eran las de Fede San Emeterio, Luis Hernández, Negredo y Jose Mari, el plantel cadista se veía reducido en un efectivo con respecto al que comenzó el pasado verano la competición.
Aunque existiera la posibilidad de ocupar dicho hueco con un futbolista sin contrato, no es algo que vaya a ocurrir como así ha asegurado Juanjo Lorenzo en la rueda de prensa de valoración del mercado. “Al inicio de temporada cubrimos todas las fichas pero también con jugadores lesionados como Brian, Sergi, Victor Chust y Luis, pensando que se iban a ir recuperando. El dejar una ficha libre no significa que esperemos algo más fuera de mercado. La plantilla está cerrada con 24 jugadores”.
Tocaba preguntar también al director deportivo sobre las dos fichas que en el día de ayer quedaron liberadas. La primera la de Jose Mari y la segunda de Álvaro Negredo, siendo en este último caso la de la rescisión de su contrato.
Sobre el delantero Juanjo Lorenzo explicaba que “es una decisión del club, no del entrenador. Entendíamos que era el momento. No voy a descubrir a Álvaro y va a estar en el recuerdo de la historia reciente del Cádiz en Primera. Entendíamos que era conveniente separar los caminos”.
El caso del roteño es distinto ya que ha dado un paso al lado hasta final de temporada, quedando a la espera de lo que pueda pasar en el último año de su contrato. “Jose Mari ha estado sufriendo mucho físicamente y tiene problemas de rodilla, incluso con recaídas. Ya ha llegado el momento en el que nos ha dicho que no se veía para aportar al equipo. Ojalá se pueda recuperar para el año que viene ya que tiene uno más de contrato”.
Tras la presentación de Juanmi tocaba el turno a que Juanjo Lorenzo hiciera un balance del mercado invernal que concluía en la noche de ayer. El director deportivo cadista negaba que el mercado para el Cádiz se abriera y cerrara en el último día. “Eso es falso. Otra cosa es la oficialidad. Pero en el momento que se culminan las negociaciones no es cuando empiezan”. Explicaba que los tiempos se han visto marcados también por el cese de Sergio y la llegada de Pellegrino. “El mercado ha estado marcado por algo desagradable como es el cambio de entrenador. Cuando eso pasa se supone que todo el club tiene que arrancar una nueva etapa y eso también implicaba que al que llegara se le implicara en las decisiones”.
Finalmente el nuevo míster ha sido parte a la hora de valorar los refuerzos. “Lo de Juanmi se arrancó pronto, entendíamos que tenía que ser una decisión de consenso también con el entrenador, aunque supiéramos que cualquier cuerpo técnico iba a estar de acuerdo. Las operaciones salen cuando pueden salir. Los tiempos no solo lo marca el Cádiz sino también otros actores. Estábamos convencidos a principio de temporada, y lo seguimos estando, de que nuestra fuerza es el rendimiento de la plantilla que había desde el verano. Eso se lo he dicho a Mauricio. Creo que tenemos una buena plantilla desde el inicio de la competición y que tenemos un buen margen de mejora. Si los que han llegado pueden aportar nuevas cosas, seguramente seremos más fuertes”.
Añadió que “el trabajo de la dirección deportiva, cualquiera no solo la nuestra, no es trabajar solo con una opción porque sería muy arriesgado. Buscamos perfiles y abrimos opciones. Algunas van cayendo y otras apareciendo. Lo que tenemos claro es el perfil que buscamos y los tres jugadores que han venido los habíamos monitorizado como buenos jugadores. La diferencia es que el nombre de Juanmi sí había salido y los otros no”.
Sobre una posible complejidad a la hora de adaptación en los casos de Ousou y Samassékou, se muestra tranquilo. “El mundo del fútbol es global y tenemos un cuerpo técnico que habla diferentes idiomas y los dos jugadores hablan perfectamente inglés. Vienen de jugar y competir en Europa. No tengo miedo de que no se puedan adaptar”.
Entiende que los dos últimos sean desconocidos para gran parte de la afición, pero asegura que son futbolistas que están siendo valorados desde hace tiempo. “Es normal que jugadores que no vienen de la liga española no sean conocidos. Nuestro trabajo lo basamos en otras cosas más allá de que sea o no sea conocido un futbolista. Samassekou ha jugado en equipos importantes y no es desconocido. Ousou es más joven y su trayectoria más corta, pero también es un jugador importante. Esperamos rendimiento, pero no solo de estos tres últimos que han llegado sino de toda la plantilla. Ahí es donde va a estar la clave. El año pasado aportaron los que llegaron pero también hicieron una muy buena segunda vuelta jugadores que ya teníamos. Si conseguimos eso, tendremos más opciones de conseguir el objetivo”.
Ese viernes era presentado el que fue el primero de los tres refuerzos invernales. Juanmi comparecía en la sala de prensa del Nuevo Mirandilla y lo hacía acompañado del director deportivo Juanjo Lorenzo. Este último resaltaba sobre el futbolista malagueño que “es sobradamente conocido de todos por su trayectoria en España. Desde el primer momento que apareció la opción en el inicio de mercado de invierno de poder contar con él, se consideró una opción prioritaria. Le agradezco que él hiciera todo lo posible aunque no era una situación fácil por ser una negociación a tres bandas. Afortunadamente hemos podido finalizar el fichaje y esperemos que nos ayude en la segunda parte de la temporada”.
Ya el propio Juanmi tenía sus primeras palabras como cadista dando las gracias “a todo el equipo de trabajo por la confianza depositada en mí. No lo dudé desde el primer momento y tengo muchas ganas e ilusión para aportar muchas cosas al equipo. Ojalá pueda ayudar a conseguir el objetivo”.
Habló también de su periplo en Arabia. “Cuando comenzó la experiencia no creía que la perspectiva iba a ser así. No logré adaptarme y cuando uno no es feliz no rinde. Quería volver y cuando supe que tenía la opción de venir al Cádiz no quise escuchar otras cosas. Estoy cerca de casa y eso es importante también”.
Sobre las impresiones que le han causado los compañeros y el ambiente de vestuario explicaba que “es genial. Cuando uno llega a un sitio nuevo se nota que es un buen grupo de trabajo. Creo que vamos todos en la misma dirección para conseguir el objetivo que tenemos marcado”.
Se le hacía referencia a la falta de gol del equipo y qué podía aportar él en ese aspecto. “Puedo aportar muchas más cosas además de gol. Esa polivalencia que tengo puede ayudar. Es aportar todo mi fútbol. Creo que tenemos buen equipo para conseguir el objetivo, que es lo que tenemos marcado”.
Página 123 de 394