
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF y el CD Castellón se enfrentarán el domingo 23 de febrero en la 28ª jornada de LALIGA Hypermotion. El partido se disputará a partir de las 21:00 horas.
El club ha lanzado una promoción exclusiva para sus socios, quienes podrán acceder a 500 entradas a un precio de 20 euros en todas las gradas. Esta oferta estará disponible una vez por carné. Además, las entradas generales para el encuentro estarán a la venta desde el lunes 17 de febrero a las 17:00 horas en la plataforma habilitada para la compra (https://entradas.cadizcf.com/cadizcf/events), con los siguientes precios:
Las entradas estarán disponibles hasta completar el aforo, tanto en la plataforma online como a través del teléfono 956 00 00 11. El horario de atención al público será de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. El domingo 23 de febrero, día del partido, el servicio estará disponible desde las 10:00 horas hasta el inicio del encuentro.
La jornada deportiva organizada por la Fundación Cádiz CF se ha celebrado este jueves 13 de febrero en el Complejo Deportivo 'Ciudad de Conil', en el municipio de Conil de la Frontera. Dentro del programa DeCerCádiz 2025, el evento ha contado con diversas actividades y juegos infantiles dirigidos a los asistentes.
Durante la jornada, la alcaldesa del municipio, Inmaculada Sánchez, el delegado municipal de Deportes, Lázaro Canto, el representante de la Fundación Cádiz CF, Antonio Caro, los embajadores del club Pepe Mejías y Paco Baena, y el jugador de la primera plantilla David Gil han inaugurado una exposición itinerante que recorre la historia del Cádiz CF. La muestra permanecerá en el complejo deportivo hasta el 21 de febrero.
El delegado de Deportes, Lázaro Canto, ha declarado: "Agradecer al Cádiz CF por contar con Conil como punto de partida para esta iniciativa, y su disposición para llevar a cabo en el municipio eventos futuros".
El coro 'La fábrica de chocolate' se presentó en las preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 del Carnaval de Cádiz. Procedente de Barbate (Cádiz), la agrupación cuenta con la autoría en letra de José Manuel Pérez Martínez y Yurena Reyes González; autoría en música de Manuel Varo Pérez y José Manuel Cardoso Romero; dirección de José Manuel Cardoso Romero y representación legal de José Manuel Pérez Martínez.
Además, en su segundo tango, la agrupación dedicó su copla a María, la señora del barrio del Pópulo que estuvo a punto de ser desahuciada y por quien intercedió el Cádiz CF, elogiando al club por la acción de adquirirle la vivienda a través de la Fundación Cádiz CF.
📹 Orgullosos de ser cadistas#COAC2025P21 #COAC2025 #JartibleCOAC pic.twitter.com/CwVVVTyz8C
— Onda Cádiz (@OndaCadizTV) February 13, 2025
En una entrevista cargada de intensidad y sin pelos en la lengua, el periodista Álvaro Ojeda se despachó a gusto sobre la gestión del Cádiz CF. La charla, conducida por David Fernández 'Mowlihawk', freestyler, rapero, youtuber y vecino del barrio de La Laguna en Cádiz, dejó declaraciones que no pasaron desapercibidas para la afición cadista.
Ojeda no dudó en señalar con firmeza que "el único que sentía el Cádiz CF se llamaba Manuel de Irigoyen". Según él, todo lo que vino después solo ha servido para "mangar y cachondearse de ustedes". En su crítica, lanzó dardos directos a antiguos gestores, refiriéndose a "el de los aceites, el del grupo Z", e insistió en que "el último que quiso al equipo vuestro fue Irigoyen. Los que vinieron después, vinieron a cachondearse de ustedes y a mangar. Hasta el día de hoy".
El actual presidente, Manuel Vizcaíno, tampoco se salvó de la crítica: "Vizcaíno va a reventar el club", afirmó sin tapujos. Ojeda también mostró su descontento con el cambio de nombre del estadio: "¿Qué hacemos con el pasodoble de Manolito Santander? ¿Lo borramos? ¿Lo amnistiamos? ¿Ya no existe? ¿Qué pasa con ese pasodoble?", continuó.
Defendiendo la importancia del arraigo local, Ojeda subrayó que "a los equipos de fútbol los siente el empresario de la tierra. Y va a venir un gachó de no sé dónde, de Sevilla… No, usted no es de aquí. Usted es sevillista, usted no es cadista". También puso como ejemplo negativo a Joaquín Morales, empresario de Dos Hermanas, recordando su papel en la gestión del Xerez: "Es como aquí el que vino al Xerez, que nos arruinó. Joaquín Morales, usted es de Dos Hermanas, ¿cómo va a sentir esto? Que no, carajo. Que no".
Para rematar, Ojeda lanzó un mensaje claro: "Me da mucho coraje que venga gente de fuera a cachondearse de la gente, que lo que hace es pagar su carnet y animar los domingos por la tarde porque su equipo no gana", concluyó.
Antes de esa parte de la entrevista, Álvaro Ojeda insinuó que "si hablamos de fútbol, tendrías que hacerle una entrevista a Jonathan Sesma y que te explique el partidito del ascenso".
La comparsa 'DesOBDC!' se presentó en las preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2025 del Carnaval de Cádiz. Procedente de Cádiz, la agrupación cuenta con la autoría en letra y música de Germán García Rendón, la dirección de Alejandro Rodríguez Ferrera y la representación legal del propio Germán García Rendón. En la edición anterior del COAC 2024, participaron con el nombre 'Donde fuimos felices'.
En su actuación, destacó el segundo pasodoble, dedicado a la Tata Pepa, una fiel aficionada del Cádiz CF. En esta letra, la comparsa lanzó una crítica contundente a la gestión actual del club, con versos como "mi equipo era lo más contrario a este cortijo", reflejando su descontento con la directiva. El mensaje se refuerza con una frase impactante: "El Cádiz CF es la Tata Pepa, no es Vizcaíno", en alusión directa al actual presidente del club, diferenciando entre la pasión de la afición y la gestión.
Página 231 de 394