
ESB72147374
Cádiz
Hace dos años la FPC fue elegida organizadora del XX congreso nacional de federaciones de peñas, que convoca cada año Aficiones Unidas. La Capital gaditana albergará el mismo los próximos 28,29 y 30 de este mes con una serie de actos entre los que está ese primer día la recepción oficial de autoridades el izado de bandera del congreso y una cena en el Estadio Nuevo Mirandilla.
La Federación de Peñas Cadistas ha querido también agradecer la colaboración de las instituciones gaditanas así como al Cádiz CF su colaboración de forma destacada en la organización de este congreso.
Al mismo acudirán representantes de 29 federaciones de peñas nacionales, con casi un millar de peñistas asistentes.
LAS INSTITUCIONES GADITANAS COLABORAN CON EL CONGRESO NACIONAL DE FEDERACIONES DE PEÑAS #AndalusianCrush #AndalucíaElLugarDelDeporte #UNIDOSPARASEGUIRCRECIENDOhttps://t.co/bUzTWfY7Hp@viveandalucia @DeporteAND @Cadiz_CF @Cadiz_es @diputacioncadiz @FPCadistas pic.twitter.com/nDAOh6aEJl
— Federación de Peñas Cadistas (@FPCadistas) June 20, 2024
El presidente de la Peña Cadista Sector Búlgaro de Medina Sidonia, Tomás González, ha expresado su descontento ante la decisión del Cádiz CF de cobrar 11,25 euros a abonados, peñistas y simpatizantes para asistir al partido de los juveniles del equipo en la Copa del Rey. Tomás González, como máximo responsable de la entidad asidonense, ha manifestado su repulsa en redes sociales con las siguientes palabras: “En la vida, nunca un club puede ser grande con este tipo de acciones. Lamentable que se quiera exprimir al simpatizante cadista de cualquiera de las maneras posibles. Lamentable Sr. Vizcaíno, lamentable este tipo de actitudes que se dejan ver cuando nuestro equipo, en cualquiera de sus formas, juega, y por desgracia, cada vez más”.
Este descontento no se limita solo a la localidad de Medina Sidonia, sino que se ha extendido a lo largo de distintos puntos de la provincia de Cádiz, incluida la capital. Los seguidores del equipo han criticado la situación especialmente porque, días antes del trascendental encuentro, el club había hecho un llamamiento a través de sus canales oficiales para que la afición asistiera gratuitamente al partido en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz.
Sin embargo, según los aficionados, con la llegada de aproximadamente 500 personas y a solo diez minutos del inicio del partido, se habría ordenado cobrar 11,25 euros por entrada. Los seguidores del equipo amarillo, además de enfrentarse al coste inesperado de las entradas, también tuvieron que asumir los gastos de desplazamiento para llegar a un lugar no cercano a la capital ni a otros puntos de la provincia, en un día laborable.
Sin embargo, algunos abonados han informado a Portal Cadista que sí pudieron acceder sin problema al recinto deportivo y que no tuvieron que pagar nada de dinero, contrastando así con la denuncia efectuada por el presidente de la peña asidonense.
La Asociación Cadista de Jerez y Comarca, CADISTAS FIN@S, ha decidido otorgar el reconocimiento CADISTAFIN@ 2023 a Sergio González Soriano, entrenador del primer equipo del Cádiz CF, en reconocimiento a su destacada labor durante el año. Este premio, que en su vigésima edición ha recaído en González por decisión popular tras un proceso de selección entre los asociados, no solo honra los logros deportivos del año sino que también celebra los récords alcanzados durante el periodo.
González, que asumió las riendas del equipo en enero de 2022, ha dirigido al Cádiz CF durante dos temporadas consecutivas, encaminándolo hacia lo que podría ser su tercera permanencia seguida en la máxima categoría del fútbol español. Su gestión técnica ha llevado al equipo a ostentar el mejor porcentaje de victorias en la historia del club y a mantener el menor índice de derrotas, un hito que no ha pasado desapercibido para la afición y la comunidad futbolística.
El catalán ha destacado por una metodología que ha combinado efectivamente tácticas innovadoras y manejo del vestuario, lo que ha sido clave para alcanzar los objetivos del equipo. Con este premio, Sergio González se consolida no solo como un gran estratega sino como un pilar fundamental en la historia reciente del Cádiz CF.
La primera edición del Alfajor Solidario, organizada por la Peña Cadista Alfajor Amarillo, ha inundado Medina Sidonia de solidaridad, generosidad y un ambiente festivo excepcional. Con un marcado éxito de organización y participación, el evento ha demostrado ser mucho más que una celebración: un testimonio de la unión y el espíritu del pueblo asidonense.
El monumental mercado de Medina Sidonia se convirtió desde el mediodía en el escenario de esta gala benéfica, destinada a recaudar fondos para varias asociaciones y para apoyar al joven Iván Castro, quien necesita reformas en su vivienda tras un trágico accidente.
La celebración comenzó con el corte y reparto de alfajores tradicionales, un símbolo de la repostería local, ofrecidos a los numerosos visitantes que, provenientes de diferentes puntos de la provincia y más allá, llenaron las plazas adornadas con grandes alfajores de decoración, pancartas de asociaciones benéficas y banderas del Cádiz CF. La generosidad se hizo palpable en cada porción entregada, cada donativo recibido en las grandes huchas y en cada gesto de los asistentes.
El momento cumbre de la jornada fue el corte del alfajor más grande jamás elaborado por el maestro pastelero Fermín Mesa de "Sobrinas de las Trejas", un espectacular dulce de 25 kilos, 110 centímetros de largo y 15 de diámetro. El presidente de la peña, Alfonso Marchante Montero, expresó su satisfacción por la respuesta abrumadora de todos los presentes, destacando la colaboración como clave para mejorar la vida de personas en situaciones difíciles.
Además de los alfajores, los asistentes disfrutaron de pestiños de la Asociación de Vecinos de "La Constitución", una colosal paella y carne en salsa ofrecida por la peña organizadora, así como deliciosos buñuelos de la Asociación de Mujeres "Alhucemas". La música del grupo local "Barrio Chirin" con su mezcla de pop y flamenquito, añadió un toque festivo a la tarde.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Juancho Ortiz, Vicepresidente de la Diputación de Cádiz; Nacho Trujillo, Diputado provincial de educación y juventud; Oscar Curtido, Delegado de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; y el Alcalde, José Manuel Ruiz Alvarado, quienes se sumaron a la celebración y mostraron su apoyo a las nobles causas del festival, entre otras autoridades locales.
Los medios de comunicación jugaron un papel crucial en el seguimiento y la repercusión del evento, destacando la emotividad y la generosidad palpables en cada rincón de Medina.
La I edición del Alfajor Solidario no solo ha sido una fiesta para los sentidos, sino también una demostración de lo que una comunidad puede lograr cuando se une por una causa noble, con la segunda edición en el horizonte para el próximo año 2024.
Página 224 de 394