
ESB72147374
Cádiz
En una jornada que combina celebración y homenaje, El Salvador se prepara para homenajear a una de sus figuras más emblemáticas del deporte, Jorge 'Mágico' González, en su 66º aniversario. El evento, titulado "Una Noche Mágica", se llevará a cabo en el estadio nacional que ahora lleva su nombre, simbolizando el profundo aprecio y reconocimiento que el país tiene por su estrella futbolística.
Mágico González, en un tono jocoso y siempre humilde, bromeó comentando que "siento ilusión por este homenaje y no podré jugar por las cuestiones de la edad, pero desde la cancha nos la vamos a ingeniar para agradecer a la noble afición". Su espíritu jovial y agradecido se mantiene intacto, reflejando el cariño mutuo entre él y los seguidores del fútbol salvadoreño.
Además, expresó su gratitud hacia quienes han hecho posible este evento: "Me siento muy agradecido con Diosito y, por supuesto, con quienes están haciendo posible (el evento). Yo espero que todo va a ir siendo para bien". Su conexión espiritual y su fe se manifiestan en sus palabras, evidenciando la humildad que lo ha caracterizado a lo largo de su vida y carrera.
Mágico González también compartió su peculiar sentido del humor al referirse al evento: "Para los que nos gusta el fútbol, pienso que va a ser una positivitez, así con doble z, yo sé que está mal escrito a propósito, pero es como un léxico". Su creatividad y originalidad trascienden el campo de juego, mostrando la personalidad única que lo convirtió en un ídolo dentro y fuera de las canchas.
El homenaje se enmarca en una serie de actividades que incluyen la participación del Cádiz CF, el club que marcó una etapa significativa en la carrera de González, y la inauguración de un museo dedicado a su legado. El evento no solo celebra el cumpleaños del exfutbolista, sino que también simboliza la unión entre El Salvador y España, realzada por la figura de Mágico González como un puente cultural y deportivo.
La noche del 30 de mayo se anticipa como un momento histórico, no solo para el deporte salvadoreño sino para toda la comunidad que ha seguido y admirado la trayectoria de Mágico González. El Salvador se prepara para rendir un emotivo reconocimiento al hombre que, con su magia en el campo y su carisma fuera de él, dejó una huella imborrable en el corazón de su gente y en la historia del fútbol mundial.
El Salvador se prepara para un evento sin precedentes en honor al emblemático futbolista Mágico González. El 30 de mayo, el país centroamericano celebrará la inauguración del remodelado estadio nacional, ahora nombrado Mágico González, con un partido de fútbol diseñado para rendir homenaje a la estrella salvadoreña. Esta jornada especial, titulada "Una Noche Mágica", promete ser un hito en la historia deportiva salvadoreña, combinando deporte, cultura y reconocimiento en un solo escenario.
Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), en la rueda de prensa de presentación, subrayó el valor del homenaje en vida a figuras destacadas como Mágico González. "La mejor forma de homenajear a una persona es hacerlo en vida, a una persona que nos ha dado todo a nuestro país. Hoy damos gracias a Dios y al trabajo de todos los salvadoreños porque tenemos un escenario deportivo que lleva el nombre del futbolista más importante de nuestro país. Como institución queremos honrar esto con un partido entre nuestra Selección y el club que le dio una trayectoria a Mágico," expresó Bukele.
Además del partido central, el evento contará con actividades paralelas, incluyendo la llegada del Cádiz CF el 27 de mayo. El equipo español, con el que Mágico González tuvo una notable trayectoria, participará en un acto con la Fundación Jorge 'Mágico' González. También se prevé un cóctel exclusivo, la proyección de un documental y la apertura del museo dedicado al futbolista, enriqueciendo la experiencia y el homenaje.
La expectación crece en torno al museo de Mágico González, que se encuentra en las etapas finales de su acondicionamiento. "Estamos muy ansiosos porque estamos abriendo espacios en el museo para ir dotándolo de imágenes, objetos y trofeos que Jorge consiguió," indicó Bukele, destacando la importancia de preservar y celebrar el legado de figuras deportivas nacionales.
El partido, que se jugará a las 19:00 horas -hora local-, no solo servirá como un tributo a Mágico González, sino también como un puente cultural entre El Salvador y España. La delegación del Cádiz CF, compuesta por aproximadamente 100 personas entre jugadores, cuerpo técnico y personal, reafirma el vínculo histórico y afectivo con El Salvador. José Mata, adjunto a la presidencia del Cádiz CF, reflejó este sentimiento: "Para el Cádiz CF, venimos a El Salvador que es un país como si fuera nuestra casa, de hecho, los gaditanos tienen una gran admiración al pueblo salvadoreño por la vinculación que tiene Cádiz con Mágico".
La figura de Mágico González no solo es recordada por su habilidad en el campo, sino también por su capacidad de unir culturas y personas. Humberto Sáenz, presidente de la Comisión de Regularización de la Federación Salvadoreña de Fútbol, compartió su entusiasmo: "He sido aficionado de Mágico González y ahora me da mucha alegría estando dentro de la Federación verlo entrenando en nuestras instalaciones. Es una alegría contribuir a que este evento se desarrolle y estamos deseando que llegue ese día. El fútbol y Jorge 'Mágico' González también nos une".
El propio Mágico González expresó su gratitud por el reconocimiento y la celebración de su legado. "Agradezco a quienes han hecho posible este evento. Me siento muy agradecido de corazón con el fútbol y con todos," dijo el homenajeado, reflejando la humildad y el carisma que lo han caracterizado a lo largo de su carrera.
Esta celebración no solo reconoce la trayectoria de un futbolista excepcional, sino que también sirve como un recordatorio del poder unificador del deporte. El Salvador se prepara para vivir una noche que trascenderá lo deportivo, convirtiéndose en un momento histórico de reconocimiento, nostalgia y celebración cultural.
El Cádiz Club de Fútbol ha implementado el "Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso y abuso sexual", un marco de acción que se extiende a todos los miembros del club, sin distinción de género, estableciendo al equipo en una posición destacada en el ámbito social y deportivo en términos de igualdad y seguridad.
Este avance ha sido posible gracias al apoyo y asesoramiento del servicio Equipa de la Junta de Andalucía y al programa piloto promovido por el Instituto Andaluz de la Mujer, que busca la prevención del acoso sexual y por razón de sexo en entornos laborales. Este hecho distingue al Cádiz CF como el único club de fútbol andaluz incluido en este importante proyecto de formación y concienciación.
La entidad cadista, que ya había evidenciado su compromiso con la igualdad al firmar el "Manifiesto por unas empresas libres de acoso sexual y por razón de sexo hacia las mujeres en la esfera laboral" hace tres años, refuerza su posición con la creación de este protocolo. Dicho protocolo detalla procedimientos específicos para prevenir, identificar y responder de manera efectiva ante situaciones de acoso o abuso sexual dentro de la organización, asegurando una investigación pronta y eficiente de cualquier denuncia presentada.
El equipo de Gobierno de la Diputación de Cádiz a través de su portavoz y vicepresidente primero, Juancho Ortiz, ha ofrecido datos que acreditan la idoneidad del acuerdo de patrocinio con el Cádiz Club de Fútbol como herramienta publicitaria para la provincia de Cádiz ante las críticas que ha recibido por parte de Ana Carrera, la portavoz del grupo socialista en la oposición.
Juancho Ortiz ha destacado que el turismo “es un sector estratégico” de la provincia para el actual Gobierno provincial y el Cádiz CF “un escaparate excepcional para la promoción y proyección” de ésta como destino turístico nacional e internacional, tal y como expuso meses atrás el vicepresidente cuarto y responsable de Turismo, Germán Beardo, en el acto en el que se anunció el acuerdo con el club.
En España 18 millones de personas siguen la Liga Española de Fútbol. El Cádiz C.F., sumando todos sus partidos, tiene una audiencia de más de 12 millones de personas sólo en España, a lo que hay que sumar el mercado internacional (en la temporada pasada se produjeron un total de 6.930 retransmisiones de partidos de La Liga Española, la mitad de ellas en Europa). Estas cifras aumentan exponencialmente el mercado de receptores potenciales de la campaña de promoción turística de la provincia con el club amarillo, que se articula -como detalló Germán Beardo durante la visita del Cádiz CF al espacio de la provincia en la pasada feria turística Fitur- con la presencia de la marca de la marca ‘CádizTurismo’ en las camisetas, la señal nacional e internacional de los partidos, las retransmisiones y los soportes publicitarios en el campo.
Cabe señalar que esta política de promoción turística ni es nueva ni es exclusiva de la Diputación de Cádiz. El patrocinio de instituciones públicas es una fórmula frecuente entre los equipos de las dos máximas categorías del fútbol español, las consideradas profesionales, con cantidades muy diversas y elevadas. En la máxima categoría del fútbol nacional, el Cabildo de Gran Canaria tiene un acuerdo de patrocinio con la Unión Deportiva Las Palmas, al igual que sucede en la segunda categoría con el Cabildo tinerfeño y el CD Tenerife, que en 2021 le endosó un millón de euros al club para su ciudad deportiva. También la SD Huesca y el Mirandés tienen patrocinadores públicos. Incluso se encuentran casos en 1ª REF, dos categorías por debajo del Cádiz, como el del Málaga Club de Fútbol, entre otros. A ello habría que sumar otros convenios de colaboración que tienen clubes y administraciones en otras materias al margen del turismo.
Respuesta a la oposición
Con estos datos sobre la mesa, Ortiz asegura que “el Gobierno de la Diputación se reafirma en su estrategia con el Cádiz Club de Fútbol” y, ante las recientes críticas de la portavoz del PSOE, le invita a “no obstaculizar las acciones que tienen un impacto positivo en la economía gaditana, en este caso en el turismo, un sector que aporta uno de cada tres euros al PIB de la provincia y en cuya desestacionalización está trabajando la Diputación a través del Patronato Provincial”.
Juancho Ortiz ha recordado el proceder de la Diputación años atrás, cuando era gobernada por el PSOE: “Fue precisamente el Partido Socialista quien destinó casi 5 millones de euros al Cádiz CF en siete años, de 2024 a 2010”. Ese montante económico equivale en la actualidad, de acuerdo al cálculo del INE, a siete millones de euros. Es decir, “tomando como referencia el valor actual del dinero, el PSOE destinó de media cada año al Cádiz CF, desde 2004 hasta 2010, un millón de euros entre el convenio para la construcción de la Ciudad Deportiva de El Rosal y los patrocinios, una cifra superior a la que critica ahora la portavoz socialista”, lo que a su juicio demuestra “su falta de credibilidad y la inconsistencia de su argumento”.
Respecto a la sugerencia de la portavoz socialista de poner en marcha iniciativas turísticas y planes en municipios, el portavoz del Gobierno provincial esgrime que “Ana Carrera debería saber que, sin ir más lejos, el equipo de Gobierno presentó en el último Pleno el Plan de dinamización de la cultura, el deporte y la gastronomía para los municipios de menos de 20.000 habitantes”, por lo que, en su opinión, sus afirmaciones reflejan que “o no consulta debidamente ni los presupuestos ni la hemeroteca, o son una manipulación intencionada y, de ser así, sería de agradecer que rompiera con esa estrategia de manipulación informativa a la que el Psoe nos tiene acostumbrados desde julio, ahora que puede”.
Página 210 de 394