
ESB72147374
Cádiz
Quique Pina, accionista del Cádiz CF, acompañado por Antonio Marín Osete, abogado de Calambur Intermediaciones SL, ha anunciado este miércoles 22 de mayo su intención de volver a gestionar el Cádiz CF. Pina explicó que "llevo seis años en silencio" y que "hasta que no ha salido la sentencia que ha salido, no podía decir la intención. Basta que una sentencia no haya sido favorable, que no hubiera podido trazar el camino".
Durante la rueda de prensa, Pina afirmó que ha vivido "una lucha tremenda con la única intención de volver a gestionar el Cádiz CF" y declaró que "debo ser el máximo accionista del Cádiz CF después de las circunstancias que se están dando". Además, aseguró que "tengo el accionariado de Calambur que representa mi familia".
Pina detalló que "el juez estima la liquidación de Locos por el Balón el 31 de octubre y el liquidador debe aceptar el cargo, que lo acepta el 14 de enero". Aclaró que "Locos por el Balón solo tiene las acciones del Cádiz CF y esa liquidación es simple. Hay que ver si hay acreedores y espero el tiempo normal y evidente porque soy de los que pienso que el liquidador va a liquidar lentamente".
El 14 de enero, según Pina, "la situación no estaba para dar una rueda de prensa, pero acaba la temporada quiero explicar mi intención: Calambur tiene el 19,5% de las acciones, independiente a Locos por el Balón; Locos por el Balón lo han diluido y de un 26% me pertenece un 13%. La suma equivale a un 30 y pico por ciento y con ese porcentaje tengo derecho a entrar en el Consejo de Administración del Cádiz CF".
Finalmente, Pina expresó su deseo de entrar en el consejo de administración "pero no con la intención de vender las acciones. Mi máxima ilusión es gestionar el Cádiz CF esté en la categoría que esté".
El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, ha dado una rueda de prensa este domingo 19 de mayo para analizar el descenso del equipo a Segunda División. Vizcaíno ha asumido la responsabilidad y se ha comprometido a trabajar para devolver al Cádiz CF a Primera División.
Vizcaíno ha hecho un balance de la temporada, explicando que "hay que recordar siempre que el presidente dice lo que le conviene al club y cuando dije la frase de la 'mejor temporada' lo dije con la intención de animar a los chicos. No es momento de reproches, sino de asumir el descenso. Es mi primer descenso y hace que me arme con ganas de conseguir el reto de llevar al Cádiz CF a Primera División. Me pongo a trabajar para ello y estoy seguro que lo vamos a conseguir".
El presidente ha señalado que la situación actual del club se debe a múltiples factores y que "quizá no rematamos bien la plantilla en la que confiaba. Agradezco el esfuerzo de los chicos porque durante la temporada han dado lo que tenían. Quiero agradecerles el esfuerzo. A partir de ahora tenemos que rearmarnos y pensar en la vuelta a Primera División".
Vizcaíno también ha reconocido errores en la gestión, afirmando que "las valoraciones se hacen en frío. Está claro que hemos hecho las cosas mal cuando hemos descendido. Hemos disfrutado del 25% de las temporadas del Cádiz CF en Primera División estos cuatro años. Haremos balance y veremos en qué nos hemos equivocado". Además, ha añadido que prefiere "pararme en decir en lo que nos hemos equivocado como club en lugar de decir errores individuales. Nos hemos ahogado en la orilla después de una temporada en la que hemos llegado con el agua al cuello".
En cuanto al rendimiento del equipo, el presidente ha mencionado que "sobre el rendimiento es algo que tendremos que valorar. Hay que asumir responsabilidades y soy el máximo responsable". También ha destacado el apoyo de la afición, diciendo que "el público en ningún momento ha bajado los brazos y es de agradecer. Ese es el público de Carranza y es el que nos va a devolver a Primera División".
Respecto a la planificación futura, Vizcaíno ha asegurado que "la plantilla y los contratos están pensados tanto para Primera como Segunda División. Creo que tendremos más potencial en Segunda División. Está claro que hay jugadores que tendrán que salir y otros que tendrán que venir".
Dirigiéndose a la afición, el presidente ha expresado que "el mensaje a la afición ya se lo he dado. Cualquier frase que diga de la afición es demagogia. Les agradezco siempre el apoyo, desde esos campos de Segunda B hasta la Primera División". Además, ha defendido la gestión del final de la temporada, afirmando que "hay cosas que aunque no gusten voy a seguir haciendo porque es lo que creo que nos ha ayudado a estar como estamos. Y no está de más ver la botella medio llena. No hemos sabido disfrutar de estos años en Primera División".
Sobre la relación con la afición, Vizcaíno ha comentado que "estamos pendiente de todo. Que alguien critique en una situación como un descenso es normal. El día de Valencia en la que se esperaba una reacción del equipo es normal. Estamos siempre en contacto con la afición y normalmente el abonado está contento con la gestión del club". También ha reconocido que "los halagos hacen poco ruido y los gritos e incluso insultos hacen más ruido, en cualquier estadio y ciudad".
Finalmente, Vizcaíno ha insistido en que "el que me he equivocado he sido yo y el que tiene que solucionarlo consiguiendo el ascenso a Primera División soy yo" y ha concluido reconociendo que "para mí es un fracaso bajar a Segunda División y aquí estoy para dar la cara". Al ser preguntado si confiar en una plantilla que no ha dado el nivel fue un error, ha respondido que "puede ser que uno de los errores que hayamos cometido es que esos jugadores que tenemos se pudiera haber exprimido".
El presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, se dirigió a la afición en una carta abierta en la que destacó su apoyo incondicional al equipo a pesar de las dificultades enfrentadas en la temporada actual, instando a los seguidores a mantenerse unidos y a seguir apoyando a los jugadores en su lucha por lograr el objetivo de la salvación en la Primera División.
La carta íntegra es la siguiente:
Carta abierta a la afición
No es la primera vez, ni va a ser la última, en la que me dirija a vosotros.
Aunque para algunos estemos ya descendidos, aunque para algunos no tengamos nada que hacer, yo sigo creyendo en mi equipo y sigo creyendo en los que visten de amarillo.
Está siendo un año complicado en el que, de una ilusión por parte de todos que nos hacía soñar, pasamos a una pesadilla que nos ha llevado a la situación más complicada desde que volvimos a Primera División después de casi veinte años.
Pero no me voy a rendir, ninguno del equipo se va a rendir, vamos a luchar hasta el final por conseguir el objetivo de la salvación que, estando difícil, no está imposible.
Pido el apoyo de los que creen y de los que no creen. Pido el apoyo de todos los cadistas. Pido el apoyo para los jugadores a los que voy a defender hasta el último momento. Pido el apoyo del minuto 1 al 90, que se note que jugamos en casa, que se note que estamos vivos y que este equipo ni su afición se rinden.
Que todo el que quiera protestar lo haga antes y después del partido, pero durante el partido seamos un bloque unido para conseguir el objetivo y que sientan nuestro aliento.
Ya tendremos tiempo de analizar todos los errores cometidos, pero os pido creer hasta el final como habéis hecho los últimos diez años.
Los de amarillo SON LOS NUESTROS.
YO SIGO CREYENDO.
Manuel Vizcaíno Fernández
Presidente del Cádiz Club de Fútbol
El Cádiz CF, a través de sus medios oficiales, ha informado sobre la defensa de la tesis doctoral titulada "Valoración de los datos de la Inteligencia Artificial en la industria del fútbol", presentada por Rafael Contreras, vicepresidente del club y nacido en Cádiz en 1972. El evento académico tuvo lugar en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia de Comillas ICAI-ICADE en Madrid.
La investigación de Contreras, que le ha ocupado cuatro años de estudio, propone un modelo innovador para evaluar el valor económico de la gestión de datos mediante Inteligencia Artificial (IA) específicamente en el fútbol, centrándose en la experiencia del Cádiz CF, uno de los primeros clubes en implementar estas tecnologías. Este estudio constituye su segundo doctorado, tras el obtenido en Ciencias Sociales y Jurídicas por la Universidad de Cádiz en 2011.
El tribunal encargado de evaluar la tesis estuvo presidido por José Antonio Gonzalo Angulo, catedrático de Economía Financiera y Contabilidad por la Universidad de Alcalá. Le acompañaron Javier Márquez Vigil, vicedecano de Relaciones Institucionales e Investigación de la Universidad de Comillas, como secretario, y Manuel Acosta Sero, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Cádiz, como vocal. La dirección del trabajo corrió a cargo de Sergio J. García, profesor de Finanzas en CUNEF Universidad desde 2022 y doctor en Finanzas (cum laude) por la Universidad Carlos III de Madrid.
Durante la defensa, se destacó la participación de Mágico González, quien, mediante su versión de humano digital desarrollada por el Cádiz CF y la empresa Wehumans, demostró la aplicación práctica de la teoría desarrollada. Esta intervención permitió a los miembros del tribunal interactuar directamente con la tecnología y discutir sobre sus potenciales aplicaciones en el mundo del fútbol.
El Cádiz CF ha detectado más de 700 abonados intentando vender sus localidades para el crucial encuentro contra el FC Barcelona. Este fenómeno ha provocado que el club adopte medidas específicas para combatir lo que considera un fraude, que afecta a la integridad y lealtad de su base de aficionados. La política del club es clara en preservar la esencia y la fidelidad de sus seguidores, asegurando que el espíritu de apoyo se mantenga puro y sin alteraciones mercantiles.
En este contexto, se ha decidido llevar a cabo un seguimiento especial de aquellos abonados implicados en intentos de reventa, subrayando la ilegalidad de esta práctica. La reventa de abonos no solo es una falta al compromiso con el equipo, sino que también conlleva sanciones, incluida la posible retirada de los abonos, tal y como ya ha ocurrido en más de 60 casos. Además, los implicados podrían enfrentarse a consecuencias administrativas.
El club ha hecho un llamamiento a los aficionados para que comprendan la importancia de estas medidas y les ha sugerido llegar con antelación al estadio, anticipando los controles adicionales derivados de esta situación.
Página 208 de 394