
ESB72147374
Cádiz
El Cádiz CF, en colaboración con San Ignacio University of Miami, ha presentado el programa 'Digital Team Manager', un curso híbrido diseñado para formar a los alumnos en redes sociales y comunicación en entidades deportivas.
El curso será impartido por el equipo digital del Cádiz CF junto a profesionales con experiencia en LaLiga y medios nacionales como MARCA. La formación se dividirá en dos fases: una parte online, que se desarrollará del 21 al 25 de abril, y una fase presencial el 26 y 27 de abril en Cádiz. Durante este fin de semana intensivo, los participantes tendrán acceso exclusivo al partido entre el Cádiz CF y el Sporting de Gijón.
Este programa está dirigido a community managers, especialistas en marketing y cualquier persona interesada en el ámbito de la comunicación en el fútbol. A lo largo del curso, los alumnos aprenderán estrategias avanzadas para redes sociales, técnicas de crecimiento de audiencias y optimización mediante inteligencia artificial. Además, los participantes recibirán una certificación oficial y tendrán la oportunidad de hacer networking con expertos del sector.
Las plazas son limitadas y existe una lista prioritaria de inscripción disponible en el siguiente enlace: https://ym17v5i7bpc.typeform.com/to/LFDwaM90
El antepalco del estadio Nuevo Mirandilla acogió la entrega de los premios del II Certamen de Coplas 'Me han dicho que el amarillo' en el mediodía del viernes, reconociendo a los siete galardonados tras la finalización del Carnaval de Cádiz 2025. Al acto asistieron representantes de cada uno de los grupos premiados.
El evento fue presentado por el periodista Manolo Camacho y contó con la presencia del presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno; el vicepresidente, Rafael Contreras; el gerente de Cádiz CF Fundación y adjunto a la presidencia, José Mata; la consejera Montserrat Medina; el secretario de la entidad, Martín José García, y los embajadores del club, Paco Baena y Pepe Mejías.
Camacho recordó al inicio del acto que la entrega de premios estaba prevista para realizarse en la calle durante la semana de carnaval, pero la meteorología lo impidió, lo que llevó a celebrarlo nuevamente en el antepalco.
Tras la entrega de premios a los galardonados, el presidente del Cádiz CF, Manuel Vizcaíno, tomó la palabra y afirmó que "el carnaval y el Cádiz CF han ido siempre de la mano, e incluso hemos acogido como himno, ya no oficioso, una copla que se cantó en su día en las tablas del Falla, y vamos a seguir apostando por que las letras del carnaval, de la forma que sea, e incluso con la crítica, el Cádiz CF consiga crecer a través de esa expresión popular. La cultura engrandece a la marca Cádiz CF y a la ciudad de Cádiz".
En la modalidad del carnaval en adultos, el primer premio fue para el coro 'La fábrica de chocolate'; el segundo, para el coro 'El Gallinero'; y el tercero, para la chirigota 'Los hermanos del Buen Fin', recayendo el accésit en la comparsa 'El cementerio'.
En la categoría de la cantera, el cuarteto 'A que voy yo y lo encuentro' se llevó el primer premio; el segundo fue para el coro 'La promoción'; y el tercero, para la chirigota 'Si tú quieres ser feliz'.
El Cádiz CF ha puesto en marcha un nuevo servicio de autobuses oficial en colaboración con BusForFun, con el objetivo de facilitar el acceso de sus aficionados al estadio, reducir la congestión vehicular en los días de partido y reforzar su compromiso con la sostenibilidad. Este servicio estará disponible a partir del 30 de marzo y permitirá a los seguidores del equipo desplazarse de manera más cómoda y asequible.
El club se convierte así en uno de los primeros equipos en estructurar un sistema de transporte para su afición, ofreciendo una alternativa que elimina los problemas de aparcamiento y reduce el tráfico en los accesos al estadio. Con esta iniciativa, se busca mejorar la experiencia de los seguidores y establecer un precedente en materia de responsabilidad medioambiental en el ámbito deportivo.
Raúl Vizcaíno, director comercial del Cádiz CF, ha señalado que "el Cádiz CF es más que un equipo, es una comunidad. Queremos que venir al estadio sea una experiencia única desde el primer momento, sin atascos, sin preocupaciones y con un impacto positivo en nuestro entorno".
El servicio contará con cuatro rutas estratégicas diseñadas por BusForFun, con un precio de 6 euros ida y vuelta, conectando distintos municipios con el estadio:
Además del beneficio en comodidad para los aficionados, este servicio tiene un impacto directo en la reducción de la huella de carbono durante los días de partido. Cada autobús en funcionamiento sustituye hasta 50 coches en circulación, lo que contribuye a disminuir los atascos en los accesos al estadio y reducir las emisiones de CO₂.
Oscar Mul, Country Manager de BusForFun en España, ha destacado que "la movilidad es clave en la sostenibilidad de los grandes eventos deportivos. Con esta iniciativa, el Cádiz CF da un paso adelante, ofreciendo a su afición una forma de llegar al estadio sin complicaciones y con un impacto ambiental positivo".
Los aficionados que utilicen este servicio de autobuses también podrán acceder a beneficios adicionales, como descuentos en merchandising oficial del Cádiz CF, la participación en sorteos de entradas y productos del club, así como la posibilidad de disfrutar de eventos y experiencias exclusivas. Además, el trayecto en autobús permitirá a los seguidores compartir la emoción previa al partido con otros aficionados, convirtiendo el viaje en parte de la experiencia del encuentro.
Esta iniciativa del Cádiz CF y BusForFun no solo busca optimizar el acceso al estadio, sino que también convierte el desplazamiento en un elemento más de la experiencia del partido, sumando comodidad, sostenibilidad y emoción para la afición cadista.
El vicepresidente del Cádiz CF, Rafael Contreras, ha intervenido en Radio Marca Cádiz para abordar la información publicada sobre la búsqueda de financiación a través de la empresa filial Nómadar en el mercado bursátil de Estados Unidos.
Contreras explicó que “el Cádiz está intentando añadir recursos al césped, al verde, que es el objetivo principal del Cádiz”. En este contexto, detalló que han presentado el proyecto de Sportech y que “en el fondo esto no es más que una estructuración financiera de los mercados, de cómo acudes a ellos para conseguir ingresos e inversión”. Insistió en que no se trata de una novedad significativa, ya que llevan más de dos años trabajando en este desarrollo.
Respecto a la modificación del proceso de financiación, explicó que “anteriormente hicimos a través de un fondo de inversión y hemos modificado la forma en la que accedemos al mercado financiero. Simplemente es poner a la compañía en el mercado, que tenga una valoración y que permita una oferta del mercado financiero”. Sobre la posible salida a bolsa, precisó que “estamos en una parte del proceso de valoración en el mercado, pero todavía no se ha producido ni la salida a bolsa. Es un paso previo y estamos aún en esta fase”.
El vicepresidente del club destacó que esta iniciativa se enmarca en un mercado financiero atractivo y en auge para la industria del fútbol: “EEUU es un mercado muy atractivo en el que el fútbol se está potenciando muchísimo, viene el Mundial, distintos desarrollos, la llegada de Messi… los datos macroeconómicos son muy potentes en el fútbol. Eso hace que el mercado financiero se esté volcando en la industria del fútbol”. Según indicó, esta estrategia busca que el Cádiz CF incremente sus ingresos y evite depender de inversores externos: “Todos los clubes nos estamos viendo obligados a tener que generar ingresos fuera de la actividad ordinaria para poder llevar ingresos al fútbol, al límite salarial. Ese aumento del límite salarial se basa en que el Cádiz tenga una capacidad de incrementar los ingresos. Evitar que el club termine en manos del famoso jeque o lo que sea. Ese es el objetivo principal de lo que estamos haciendo”.
En relación con el proyecto Sportech, confirmó que la opción principal sigue siendo su construcción en los terrenos de Delphi, que son propiedad del Cádiz CF, aunque añadió que “existen otras alternativas por ofrecimientos de otros municipios, como es el caso de El Puerto de Santa María para que nos instalemos allí. Es una alternativa fiable y visible que, en función de cómo vayamos evolucionando, tomaremos una decisión final”. También afirmó que “hay un calendario de desarrollo y cualquier proyecto de ejecución va de entre tres a cinco años. Estamos en ese plazo”.
Contreras señaló que el Cádiz CF no está inyectando capital directamente en la empresa filial, sino que “lo que hace es capitalizar los activos en los que ha invertido. Fundamentalmente el suelo donde se ubica, que es la actividad principal invertida en Nomadar”. Subrayó que el propósito de esta sociedad es potenciar el turismo deportivo y la salud, incluyendo “sistemas de entrenamiento de alto rendimiento, tratamiento de salud y lo que es el desarrollo en el sentido del deporte. Lo que era el espíritu de la ciudad del deporte. Nómadar instrumentaliza todo lo que no es el fútbol en sí mismo, lo metemos en una sociedad que además la ponemos en el mercado financiero”.
Sobre los posibles riesgos de esta operación para el club, aseguró que “para el Cádiz no supone ningún riesgo patrimonial. El Cádiz tiene su patrimonio en una sociedad que es suya y que la está poniendo en valor en el mercado. Por tanto, en ningún caso se produce pérdida de activos y no hay ningún riesgo asociado”. Explicó que la entidad cuenta con margen temporal para desarrollar la iniciativa y diferenció su situación de la de otros clubes: “El Barça lo intentó con urgencias de palancas. Nuestras limitaciones temporales están más sujetas. Estamos solo pendientes a lo que es la liberación de los suelos que a otros elementos”. Insistió en que el capital destinado a este proyecto proviene de LaLiga Impulso y que “no afecta al dinero que se tiene para fichar. No se ha retraído ni un solo euro del dinero destinado para fichajes para otra cosa”. Finalmente, destacó que continuarán trabajando para desbloquear los obstáculos que puedan surgir en el proceso y concluyó que “hay que seguir avanzando en el camino, desbloqueando los obstáculos que desgraciadamente te encuentras más en tu tierra que en el exterior”.
El Cádiz CF ha dado un paso estratégico hacia la expansión internacional con la creación de Nomadar Corp., una filial tecnológica constituida en el estado de Delaware, Estados Unidos, en agosto de 2023 bajo el nombre de Sportech City USA, Corp., y renombrada como Nomadar Corp. en diciembre del mismo año. Para canalizar sus operaciones en España, se ha establecido Nomadar Corp. Sucursal en España, constituida el 2 de diciembre de 2024, con sede en la calle Portugal, número 2, en el Polígono Industrial El Trocadero de Puerto Real, una zona que ocupa parte de los antiguos terrenos de la planta de Delphi.
Esta estructura empresarial ha sido diseñada para facilitar la salida a bolsa de Nomadar en el mercado Nasdaq de Nueva York, con la ambiciosa meta de captar 123 millones de euros de inversores internacionales. La operación bursátil está gestionada por la firma estadounidense Clear Street, y tiene como principal objetivo financiar Sportech City, un ambicioso proyecto que aspira a transformar el Puerto de Santa María en un referente internacional del ocio, el deporte y la tecnología.
Sportech City será un complejo multifuncional que incluirá un centro de eventos con capacidad para más de 40.000 espectadores, un hotel de categoría internacional, un centro de convenciones, áreas comerciales, una clínica deportiva, un gimnasio, un spa y una zona de restauración. Además, se prevé la creación de un espacio comercial de unos 20.000 m², diseñado para albergar hasta 56 comercios y 17 locales de restauración, que combinarán marcas de lujo, tiendas deportivas y propuestas gastronómicas locales. La inversión total prevista para este megaproyecto asciende a 370 millones de euros, con la previsión de iniciar la construcción en 2026 y concluirla en torno a 2030. Sin embargo, la compañía aún no dispone de la financiación necesaria para llevar a cabo el desarrollo completo del proyecto.
Nomadar Corp. se presenta como el brazo de innovación del Cádiz CF, con cuatro áreas de negocio principales en distintas fases de desarrollo, según la información que desde Nasdaq se ha hecho pública:
Nomadar mantiene una estrecha relación con Sportech y el Cádiz CF. Tras la salida a bolsa, Sportech controlará aproximadamente el 92,82 % del poder de voto de las acciones de la compañía, lo que convierte a Nomadar en una "compañía controlada" según las normas del Nasdaq. Además, Nomadar afirma haber firmado acuerdos de financiación con Sportech, que incluyen préstamos por valor de hasta 10 millones de dólares para apoyar sus operaciones en 2025 y 2026.
QUIÉN ES QUIÉN EN NOMADAR
El proyecto Nomadar cuenta con un equipo directivo y un consejo de administración que combina perfiles con experiencia en el mundo empresarial, tecnológico y deportivo, tanto a nivel nacional como internacional. Aquí te contamos quiénes están al frente de esta operación.
EQUIPO DIRECTIVO
Rafael Contreras - CEO
Rafael Contreras lidera Nomadar como CEO y copresidente de su junta directiva desde diciembre de 2024. Es también vicepresidente ejecutivo del Cádiz CF desde 2021. Con una amplia trayectoria en la creación y gestión de empresas tecnológicas, ha cofundado Humanox, especializada en tecnología deportiva, y Airificial (antes Carbures), centrada en inteligencia artificial y robótica. Además, ha fundado y presidido Muving y Skully. Contreras posee un doctorado en Ciencias Sociales, una licenciatura en Economía por la Universidad de Cádiz y formación ejecutiva en el MIT.
Carlos Lacave - CFO
Carlos Lacave es el director financiero (CFO) de Nomadar desde diciembre de 2023. Antes de unirse a la compañía, fue director general en Passivalia y TeamClima Ventures, liderando proyectos de eficiencia energética en el sur de Europa. También ha trabajado en Citigroup, Banco Santander y MoneyMate. Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un MBA del IESE Business School.
Joaquín Martín - CCIRO
Joaquín Martín es el Chief Communications and Investor Relations Officer (CCIRO) de Nomadar desde septiembre de 2023. Ha dirigido la comunicación y las relaciones con inversores en Humanox y Skully, así como en Airificial. Licenciado en Filosofía, cuenta con diversos másteres en gestión de recursos humanos, innovación y liderazgo, además de un certificado ejecutivo en innovación del MIT. Además de su faceta empresarial, Joaquín Martín se presenta artísticamente como 'Joaquín Perles', siendo un actor español que es miembro de la Academia de Cine de Andalucía y de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Produjo la serie 'Desde el fondo' de la que fue actor protagonista junto con el periodista y carnavalero Manolo Camacho.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Rafael Contreras - Copresidente
Además de su rol como CEO, Contreras es copresidente del consejo de administración de Nomadar, donde aporta su experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos y deportivos.
Manuel Vizcaíno - Copresidente
Manuel Vizcaíno, presidente del Cádiz CF desde 2014, comparte la copresidencia del consejo. Su trayectoria incluye posiciones de liderazgo en el Sevilla FC, La Liga y la Real Federación Española de Tenis. Su formación en gestión deportiva y empresarial refuerza su papel clave en el proyecto.
Peter R. Moore - Vocal
Peter R. Moore, ex CEO del Liverpool FC, aporta una dimensión internacional al consejo. Con experiencia en compañías globales como Electronic Arts, Microsoft y Sega, ha liderado grandes proyectos tecnológicos y deportivos. Cofundó Santa Barbara Sky FC en Estados Unidos y trabajó en Unity Technologies.
Javier Sánchez - Vocal
Javier Sánchez representa el tejido empresarial gaditano en el consejo. Fue presidente de la Cámara de Comercio de Jerez y del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, y cuenta con una sólida trayectoria en organizaciones empresariales tanto locales como nacionales. Actualmente es presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cádiz.
Antonio G. Lobón - Vocal
Antonio G. Lobón es el experto en fiscalidad internacional del consejo. Con una destacada carrera en KPMG y KLegal, está especializado en tributación corporativa y operaciones transfronterizas. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro del Colegio de Abogados de Madrid.
Con esta estructura, Nomadar Corp. Sucursal en España se posiciona como la pieza clave para canalizar la operación bursátil del Cádiz CF en el Nasdaq, respaldada -según los datos proporcionados por la mercantil- por un equipo con experiencia en el ámbito financiero, tecnológico y deportivo.
Página 202 de 394