
ESB72147374
Cádiz
Con la permanencia virtualmente asegurada en LaLiga Hypermotion tras la última victoria ante el Granada, el Cádiz CF debe empezar a mirar ya hacia la temporada 2025/26. El club gaditano dispondrá de aproximadamente cuatro meses para confeccionar su nuevo proyecto en Segunda División, contando además con un importante respaldo económico: la segunda mitad de la ayuda por el descenso, unos 7 millones de euros, que debe permitir reforzar el equipo de manera ambiciosa.
Situación contractual de la actual plantilla
El Cádiz CF tiene un buen número de jugadores de su plantilla con contrato en vigor, por lo que en caso de considerar necesitar una buena reestructuración y querer aligerar de manera importante tendrá que buscar acuerdos, lo cual no siempre es fácil. David Gil (hasta 2027) ha afianzado su titularidad en portería, con Caro como suplente (contrato hasta 2026). En defensa, Víctor Chust (2028) y Kovacevic —que está cedido por el Partizan de Belgrado— apunta a convertirse en propiedad cadista: el club tiene intención de ejecutar la opción de compra cercana al 1,5 millones de euros, según apuntó en su día Radio Cádiz.
La línea defensiva presenta otras certezas en forma de vinculación: Luis Hernández (2026), Fali (2028) e Iker Recio (2028) tienen contrato en vigor, mientras que Matos (2025) y el prometedor Mario Climent (2028) seguirán ligados al club. No obstante, el lateral derecho presenta incertidumbres: Zaldua finaliza contrato en junio y Iza (2025) está pendiente de una posible renovación hasta 2027.
En el medio del campo, Fede San Emeterio (2026) y Rubén Alcaraz (2026) seguirán salvo que por alguna de las partes se considere lo contrario, mientras Moussa Diakité, atado hasta 2029, es una de las grandes apuestas de futuro. Álex Fernández acaba contrato y su continuidad está en el aire; el capitán ha declarado que decidirá su futuro cuando se logre la salvación matemática. En situaciones similares están Escalante (2026), Brian Ocampo (2026), y Kouamé, cedido en la MLS hasta finales de 2025.
La delantera también tiene nombres con contratos asegurados: Ontiveros (2028), la gran estrella del curso, no se descarta alguna oferta por él visto su rendimiento esta campaña. Chris Ramos (2028) y Sobrino (2026) también tienen contrato en vigor, al igual que Roger Martí (2026). Iván Alejo, aunque cedido en Chipre, el Cádiz ya confirmó que no volvería a la entidad amarilla. Otros casos son los de Melendo (2026) y De la Rosa (2027). El primero de ellos tras superar problemas físicos desde su llegada ha tenido más constancia en las últimas jornadas. El onubense fue una apuesta personal de la dirección deportiva del Cádiz, sobre todo con la llegada de Garitano, pero lo cierto es que poco a poco ha vuelto a perder protagonismo. Mención especial merece Brian Ocampo (2026), sin duda alguna una de las grandes decepciones de la temporada y sobre el que el club debe tomar una decisión. Pocos visos de continuar tiene también Paco Mwepu (2026), una pieza de la delantera que ha tenido una presencia testimonial y que ha quedado muy lejos de ser la apuesta que se hizo sobre él.
Posibles refuerzos y operaciones de futuro
En cuanto a llegadas, ya hay movimientos claros. Suso Fernández, extremo gaditano del Sevilla FC, está muy cerca de ser el primer refuerzo. Llegaría libre, firmando por tres o cuatro temporadas, salvo una oferta importante del extranjero, según Radio Cádiz.
Desde el mercado de jóvenes promesas en Primera RFEF, el Cádiz ha sondeado a Darío Benavides (lateral derecho del Sevilla Atlético), Álvaro García Pascual (delantero del mismo equipo) y David García (centrocampista del Atlético Sanluqueño). Los tres jugadores terminan contrato en junio y han sido colocados como interés del Cádiz desde diversos medios.
Además, se contempla la subida de Víctor Aznar, actual portero del Cádiz Mirandilla, al primer equipo para completar la nómina de guardametas, según información de Ángel García (cazurreando.com)
Recuperar parte de la ilusión perdida
Todavía es una incógnita la hoja de ruta del Cádiz CF, la cual debe ir aclarándose conforme se produzcan decisiones y movimientos. Con Gaizka Garitano al frente del proyecto, la dirección deportiva debe trabajar con la ventaja de poder planificar con antelación, con cierta solvencia económica y con una base sólida sobre la que construir un Cádiz CF competitivo para la próxima temporada en Segunda División, además de la obligación de que el proyecto sea atractivo para el aficionado que ha perdido en buena parte la ilusión.
El Cádiz CF inició una nueva semana de trabajo para preparar el próximo enfrentamiento ante el Córdoba CF, que tendrá lugar el viernes 2 de mayo de 2025, a partir de las 20:30 horas en el Bahrain Victorious Nuevo Arcángel.
El cuerpo técnico del Cádiz CF estableció el siguiente plan de trabajo para la semana. El lunes se realizó un entrenamiento a las 18:30 horas en la Ciudad Deportiva. El martes se llevó a cabo una sesión de entrenamiento a las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva. El miércoles también se programó un entrenamiento a las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva. El jueves, la plantilla se ejercitará a partir de las 11:30 horas en la Ciudad Deportiva. El viernes está previsto el partido entre Córdoba CF y Cádiz CF a las 20:30 horas. El sábado se celebrará un nuevo entrenamiento a las 10:30 horas en la Ciudad Deportiva y el domingo será jornada de descanso para el equipo.
Todos los entrenamientos se desarrollarán a puerta cerrada.
El Cádiz CF sumó una victoria clave en el Nuevo Mirandilla frente al Real Sporting de Gijón en un encuentro en el que, según valoró Gaizka Garitano, "teníamos la necesidad de ganar y la lesión de Chris Ramos nos ha condicionado mucho". El técnico explicó que el equipo gaditano "tuvo que defender en bloque bajo y, excepto en los últimos minutos, ellos no han tenido ocasiones claras". Sobre la segunda mitad, reconoció que "nos ha costado hacer más gol y nos tocaba ganar", mostrándose "contento con la victoria".
Garitano subrayó que "todavía hay que seguir" y que "tenemos una buena ventaja", recordando que "hemos hecho bueno el empate del otro día". El entrenador destacó que "necesitábamos ganar y es una victoria muy importante", reconociendo que "ha habido algo de ansiedad" pero que "hemos hecho el resultado que hacía falta". De cara al futuro, comentó que "pensamos en acabar el año bien e iniciar el año que viene con cambios y un nuevo proyecto, pero todavía tenemos que acabar este".
El técnico reconoció también las dificultades que atraviesa el equipo al afirmar que "estamos teniendo problemas que no nos está haciendo fácil este final de temporada".
Respecto a los cambios en el once, Gaizka Garitano explicó que "consideraba que en casa nos faltaba presencia en ataque" y que "con Ontiveros y Melendo de mediapunta teníamos que jugar con dos delanteros y que ellos se metieran dentro con balón". Añadió que "los primeros 25 ó 30 minutos lo hemos conseguido y con la lesión de Chris se nos ha venido abajo el plan".
Finalmente, sobre el análisis del partido, señaló que "hemos empezado un partido bien, con mucha presencia" y que "en la segunda parte hemos jugado peor, pero al Sporting le cuesta cuando no tienen espacio". Garitano concluyó que "no estábamos hoy para mucho más" y que "necesitábamos ganar con un partido pragmático", aunque advirtió que "aún así tenemos que seguir mejorando".
La rueda de prensa previa al partido entre el Cádiz CF y el Sporting de Gijón, programado para este viernes en el estadio Nuevo Mirandilla, estuvo centrada en las declaraciones del entrenador Gaizka Garitano, quien transmitió su estado anímico y el de la plantilla en una fase decisiva de la temporada.
Durante su intervención, Garitano expresó que ve al equipo entrenando con fortaleza y consciencia del momento competitivo actual. El técnico señaló que "es ahora anímicamente cuando mejor tenemos que estar" y subrayó la importancia del encuentro al indicar que "es importantísimo para nosotros". Según explicó, el equipo jugará en casa "con nuestra gente" frente a un rival directo en la lucha por los objetivos del curso.
En relación con el estado físico de sus jugadores, confirmó que Carlos Fernández entrenó sin molestias y estará disponible para la convocatoria. Sobre Ontiveros, indicó que "está haciendo un esfuerzo muy grande para poder jugar", aunque advirtió que su dolencia crónica obliga a dosificar sus minutos en el terreno de juego. También se refirió a la situación de Brian Ocampo, cuya baja continúa debido a problemas físicos y anímicos que, según Garitano, le han impedido tener continuidad.
Acerca del rendimiento reciente del equipo, el entrenador reconoció que han perdido contundencia defensiva, mencionando como ejemplo los goles encajados frente al Burgos. Aseguró que, aunque algunos goles como el del Elche fueron inevitables, otros como los del último encuentro eran "totalmente evitables". También hizo referencia al papel del centro del campo, destacando que dependiendo de la estrategia se decide entre utilizar o no un doble pivote, mencionando a Álex y Alcaraz como jugadores que aportan pausa al juego.
El técnico se mostró especialmente enérgico al hablar de su implicación personal. Declaró estar "como una moto", con una motivación máxima por continuar en el club y acabar bien la temporada. Reiteró su ilusión por empezar un nuevo proyecto que, en sus palabras, "sea más mío", aunque subrayó que su prioridad actual es terminar con buen rendimiento el curso 2023-2024.
Sobre la investigación de la Agencia Tributaria que ha afectado al club esta semana, Garitano restó importancia al asunto, afirmando que "son cosas rutinarias que pasan en otros equipos también" y que no han afectado a la dinámica del grupo. Respecto al rival de esta jornada, explicó que el Sporting ha mostrado dificultades en las últimas semanas, pero insistió en que el foco está en el propio Cádiz CF y en conseguir una victoria que no se logra en casa desde el enfrentamiento contra el Granada.
Finalmente, elogió a Rubén Sobrino, a quien definió como "un soldado" con "unas condiciones físicas extraordinarias", y afirmó que es un jugador "muy importante" para el equipo. El cuerpo de la rueda de prensa concluyó con la afirmación de que los partidos que restan en la temporada "son muy importantes" y que tanto él como los jugadores deben estar mentalizados al máximo.
El central Víctor Chust intervino ayer en directo en los micrófonos de Radio Cádiz para abordar diversos temas relacionados con su trayectoria reciente en el Cádiz CF. En su intervención, el jugador ofreció detalles sobre su rendimiento individual, la actualidad del club, su vinculación contractual y la investigación que está llevando a cabo la Agencia Tributaria.
Durante la entrevista, Chust detalló que fue citado por la Agencia Tributaria y respondió a cuestiones relacionadas con comisiones y agentes. "Sí, me tocó más tarde, pero estuve allí. No estuve nervioso en mi caso. Cuando tienes todo bien en regla, los papeles y tienes a alguien que te asesore bien y de confianza, vas tranquilo", declaró. Según ha explicado, las preguntas que recibió giraron en torno a los agentes y sus comisiones: "En mi caso me preguntaron sobre el tema 'agentes', como creo que a todos. No tenemos al final nada que ocultar. Contestamos las preguntas que eran sobre las comisiones y tema de agentes. Y ya está. Cada caso era diferente".
Respecto a la evolución de su temporada, el futbolista señaló un punto de inflexión tras un partido en Huesca. Desde entonces, ha compartido el eje de la defensa con el central serbio Bojan Kovacevic. "He tenido la oportunidad de jugar más partidos con él, por eso es algo normal que me sienta más cómodo en este modelo de juego. Ya solo por porcentaje. Me da más seguridad, eso sí. Nos complementamos bien porque él tiene cosas que yo no. Para entendernos hablamos en inglés y ha aprendido palabras claves", explicó. También comentó en tono distendido que "el bicho se pone a 35 km/h".
Víctor Chust amplió su contrato con el Cádiz CF en verano hasta 2028, tras el descenso. A pesar de las expectativas de algunos aficionados que pensaban en disputar el 'playoff', desde el club siempre se puso el objetivo en alcanzar los 50 puntos. "El objetivo siempre fue la permanencia. Lógicamente soñando y creyendo que podíamos lograr el ascender. Al final, cuando te pones las botas, piensas más en ascender que en la permanencia. Pero, si no recuerdo mal, lo primordial, creo que lo dijo el presidente, eran los 50 puntos al principio de temporada". Unas declaraciones que han causado bastante sorpresa entre los aficionados, la cual ha sido expresada por los mismos a través de redes sociales.
Chust analizó también los altibajos del equipo en la actual campaña. Reconoció que no se obtuvieron los resultados esperados en partidos determinantes, como ante Tenerife o Albacete: "Es cierto que, no voy a decir que nos hundiese a nivel anímico, pero estaba más lejos el 'playoff'. Quieras o no afecta un poco. Nosotros afrontamos las semanas con las mismas ganas. Queremos demostrar que somos buenos futbolistas. No consideraría que era falta de ambición, pero hemos jugado con algo más de precipitación".
Al ser preguntado por la situación del técnico Paco López, afirmó que "es una pregunta muy difícil. He tenido muchos minutos con él y además muy buena relación. Como grupo nos ha sabido llevar, pero los resultados no han acompañado. La moneda ha caído para otro lado. Al final todo desgasta; tanto al jugador como al cuerpo técnico".
Finalmente, el central valenciano dejó su futuro abierto, condicionado a los seis partidos que restan de temporada. "Uno de los motivos de mi renovación fue porque me sentía en deuda. Tuve buenos minutos la temporada pasada y la gente siempre me había apoyado. Pensé que tenía que bajar al 'barro'. Ahora solo quiero terminar los seis partidos que quedan. No me siento bien si te digo que sí, porque a lo mejor luego es que no y podéis pensar que puedo mentir. Si estás en un sitio, en el proyecto que no te cuadra, pues uno puede pensar en buscar otra cosa, o viceversa. Renové para estar este año aquí y tengo hasta 2028".
Página 3 de 394