El espectáculo 'No me enfado, pero me da coraje' reunió a más de un millar de personas en las gradas de Fondo Norte del estadio durante la noche del pasado miércoles, en una cita que supuso el regreso de Manolo Morera a los grandes escenarios con un nuevo formato de humor cotidiano. El reconocido autor de cuartetos y humorista gaditano llevó al público por una sucesión de situaciones del día a día, con su característico estilo de humor blanco y familiar, provocando carcajadas constantes entre los asistentes.
Con una escenografía sencilla pero efectiva, Morera desarrolló una propuesta centrada en las pequeñas frustraciones cotidianas, abordadas desde una óptica cómica. A lo largo del espectáculo, el gaditano trató temas reconocibles para todo tipo de públicos, desde las rutinas domésticas hasta las relaciones sociales, sin necesidad de recurrir al humor ofensivo. Su capacidad para conectar con los asistentes quedó patente en cada intervención, consolidando una vez más su papel como referente del humor andaluz.
La actuación, enmarcada dentro de su gira individual, mostró a un Manolo Morera cómodo sobre las tablas, en contacto directo con un público entregado. El espectáculo, que se estrenó en febrero en el Gran Teatro de Córdoba, continúa explorando situaciones cotidianas con las que el espectador se identifica, abordadas desde una óptica cómica y cercana.
Con una larga trayectoria en el Carnaval de Cádiz, donde ha sido autor de cuartetos galardonados con ocho primeros premios en el Gran Teatro Falla, Manolo Morera ha sabido trasladar su talento al teatro y a los monólogos. Entre sus obras destacan también ‘El Belén según Semire’, ‘Me reí, león (El Musimal)’ y ‘La Vida es un cachondeo’, a las que se suma el proyecto 'Morera for President', iniciado en 2024. En este último interpreta a un ficticio presidente con propuestas humorísticas que mezcla música, sketches y sátira política desde una perspectiva amable.
Nacido en Cádiz en 1979, Manuel Jesús Morera Rioja comenzó su carrera artística en el ámbito carnavalero, destacando como uno de los autores más laureados del Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Posteriormente, amplió su presencia en escenarios de toda Andalucía, combinando su faceta de cuartetero con la de monologuista. En entrevistas recientes, ha destacado que su prioridad es mantener un humor accesible para todo tipo de público, subrayando que "prefiero que la gente se ría conmigo sin necesidad de molestar a nadie".