Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡El Cádiz CF, al límite! El grave problema si hoy comenzara LaLiga

Foto: Trekant Media

La pretemporada del Cádiz CF arrancará con un reto por resolver: la reducción urgente de una plantilla sobrecargada de efectivos, entre los que se encuentran numerosos jugadores que no entran en los planes del cuerpo técnico para la próxima campaña. Con el inicio previsto para el domingo 7 de julio, el club afronta el tramo inicial del verano con un exceso de futbolistas, contratos por resolver y movimientos de salida aún sin concretar. Con los jugadores que actualmente tiene en nómina, el Cádiz CF tendría sus 25 fichas profesionales ocupadas llegado el momento de la inscripción oficial. Sin embargo, este número no refleja con precisión la dimensión del problema. Varios jugadores de esa lista, como Brian Ocampo, José Antonio Caro, Rubén Alcaraz, Fali, Gonzalo Escalante, Rubén Sobrino, José Matos y Fede San Emeterio, no cuentan en principio para el nuevo proyecto deportivo. Sus contratos, en muchos casos hasta 2026, no traerán soluciones fáciles y rápidas, teniendo en cuenta que para algunos de ellos el mercado no les abrirá puertas demasiado atractivas.

Tanto Iván Alejo como Youba Diarra, que recientemente han sido traspasados al APOEL y al TSV Hartberg respectivamente, tampoco ayudan a liberar fichas en este momento. Ambos jugadores no terminaron la pasada temporada en el primer equipo del Cádiz CF, por lo que sus bajas no abren plazas efectivas en la plantilla actual. El club ya había contado con esas ausencias como definitivas desde meses atrás, por lo que su marcha no repercute en el número de efectivos a gestionar en este arranque de la preparación estival.

Uno de los casos más representativos es el del extremo uruguayo Brian Ocampo. Incorporado desde Nacional en 2022, con una inversión cercana a los dos millones de euros, su rendimiento no ha cumplido las expectativas y su continuidad no está contemplada por el técnico. El Club América de México en principio mostró interés por el jugador. Sin embargo éste, lejos de aumentar, parece haberse diluido completamente hasta el punto de que incluso desde el país norteamericano se habla ya abiertamente de que estaría descartado como refuerzo.

A pesar de las dificultades en algunos casos concretos, el director deportivo Juan Cala ha sido contundente en sus declaraciones públicas respecto al plan que maneja la entidad para este mercado estival. "La idea inicial es de nueve, diez u once jugadores", afirmó Cala, en alusión directa al número de salidas que se contemplan como prioritarias. El responsable de la planificación deportiva señaló que se ha mantenido una ronda de reuniones individuales con los futbolistas implicados, y que todos ellos conocen perfectamente la situación. "Nos hemos sentado uno por uno… Saben mi opinión y la de Gaizka Garitano", declaró.

El propio Cala matizó, no obstante, que el mercado es largo y que pueden producirse variaciones en los planteamientos iniciales. "Puede pasar que le comuniquemos a un jugador que debe salir y luego llega el 7 de julio y el jugador llega de otra forma… a lo mejor de esos diez hay tres que llegan en otras circunstancias y convencen", expresó, abriendo la puerta a posibles sorpresas durante la pretemporada. Esta posibilidad, sin embargo, no oculta el problema de fondo: el club necesita aligerar la plantilla para dar entrada a nuevas incorporaciones y equilibrar el grupo de trabajo de cara a la temporada 2025-2026.

Otro de los nombres en el punto de mira es el del canterano Borja Vázquez. El mediocentro cuenta con el interés de clubes como el Mirandés o el Andorra para una cesión, aunque su intención inicial es quedarse y pelear por una ficha con el primer equipo. Esta decisión también estará condicionada por el número de efectivos que logren salir antes del inicio oficial del curso. Aunque es un perfil joven y formado en casa, la falta de espacio en la plantilla podría empujarle a aceptar una salida temporal si no se concreta una reestructuración más profunda.

Actualmente, el grupo cuenta también con dos jugadores que, aunque están inscritos con ficha del primer equipo, podrían ocupar ficha de filial en caso necesario. Se trata de David García e Isaac Obeng, cuyos perfiles permiten cierto margen de maniobra en términos reglamentarios, aunque su participación en el primer equipo dependerá del diseño final de la plantilla tras las salidas que logre concretar la entidad.
La situación del Cádiz CF no es excepcional, pero sí requiere una actuación urgente. A pocos días del inicio de la pretemporada, el equipo tiene más jugadores de los que puede gestionar con eficiencia, y muchos de ellos ni siquiera cuentan para el técnico. La dirección deportiva ha trazado un plan de depuración, pero su ejecución depende de factores externos como la aparición de compradores, la disposición de los futbolistas a negociar su marcha o la apertura de mercados con capacidad para absorber las fichas altas.Con el comienzo del trabajo en el césped a la vuelta de la esquina, el Cádiz CF encara un mes clave en el que debe resolver una gran cantidad de movimientos en poco tiempo. El equilibrio entre liberar fichas, reducir costes y construir un grupo competitivo marcará el futuro inmediato del club, que busca dar un giro radical tras la última temporada y construir una plantilla ajustada a los criterios del nuevo proyecto técnico. El número total de salidas que se logren cerrar antes del 7 de julio será determinante para saber si el equipo podrá afrontar su pretemporada con normalidad o si arrastrará un lastre administrativo que condicione su rendimiento desde el primer día.

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com