Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Xokas, el Camp Nou y una camiseta del Dépor: el paso de Lucas Pérez por Cádiz, sin filtros

Foto: Trekant Media

Lucas Pérez, delantero gallego con pasado en el Cádiz CF, formó parte del equipo amarillo durante la temporada 2021-2022 y el primer tramo de la 2022-2023. Su fichaje, procedente del Elche, sorprendió por tratarse de una operación en plena competición. En su etapa como cadista, compartió vestuario con referentes como Álvaro Negredo, José Mari, Fali y Jeremías Ledesma, y dejó momentos recordados por la afición, como la histórica victoria en el Camp Nou.

Lucas Pérez ha repasado su trayectoria en una entrevista para Post United, en la que ha rememorado con detalle su etapa en el Cádiz CF. El delantero gallego, actualmente sin equipo tras un breve paso por el PSV marcado por problemas de salud, explicó que su fichaje por el conjunto gaditano se cerró por 1 millón de euros y relató su experiencia en la ciudad y en el vestuario.

Según el propio jugador, la operación se produjo cuando estaba jugando de titular en el Elche: "Yo estaba jugando todo en el Elche. Me llaman, me dicen que quieren comprarme. El Elche lo vio con buenos ojos, me trataron muy bien en esos seis meses". A partir de ahí, su paso por el Cádiz CF se desarrolló con naturalidad: "Luego lo que pasó en Cádiz fue todo a pedir de boca, cómo me trató la gente... Salió al pie de la letra".

Lucas también recordó una de las noches más recordadas por la afición: "la primera victoria del Cádiz en el Camp Nou". En aquel partido, protagonizó una entrevista a pie de campo que se viralizó por la comparación con el streamer gallego El Xokas. "Se hizo muy viral. Me dicen que hablo igual que el Xokas... ¡que no, que tú hablas igual que yo, que yo soy mayor que tú! Tengo más años, estoy cansado de repetirlo. Tiene que ser al revés, le tienen que preguntar por qué hablas igual que Lucas Pérez. Estoy aburrido, es él el que habla igual que yo", bromeó.

Sobre su salida del Cádiz CF en enero de 2023, cuando fichó por el Deportivo, Lucas reconoció que hubo seguidores que no entendieron su decisión. El delantero recordó el momento clave en el que decidió volver a casa: "Siempre tuve un deseo, que era volver a casa. Las circunstancias no se dieron y llega el partido del playoff contra el Albacete. Situación idílica, yo pertenecía al Cádiz pero soy del Dépor, me compro la camiseta para ir al estadio. Y me da un bajón de la leche, llorando todo el mundo. Nadie se va del estadio, todos llorando".

A partir de ahí, sintió que era el momento de regresar: "Llegué a mi casa, me vieron la cara y ya sabían que quería volver a casa. Me salió eso. Fue un punto de inflexión de venir a ayudar e intentarlo aquí, me gusta intentar las cosas. Si no lo conseguimos, que sea conmigo aquí. Vamos y que sea lo que Dios quiera, no tener eso en mi interior de por qué no volví".

Lucas explicó que fue él quien pidió salir del Cádiz CF para bajar dos categorías, desde Primera División hasta Primera RFEF, y que se lo comunicó al presidente, Manuel Vizcaíno: "Se dieron las circunstancias y fui a Vizcaíno, que lo quiero con locura, y era duro de roer. Muy duro, pero con amor. Él apostó por mí, hay que entenderlo, fue a por mí. Tenemos una relación maravillosa, pero también con los capitanes, Negredo, José Mari, Fali, Ledesma... era un vestuario maravilloso. Se dio todo".

También recordó que hubo parte de la afición cadista que no aceptó bien su salida: "Cuando salió que me quería marchar la afición no se lo tomó muy bien. Pero lo entiendo, es como todo en la vida. Puedes vivir un momento nostálgico cuando volví a casa, pero te gusta verlo desde la lejanía, no te gusta vivirlo a ti. La gente del Cádiz me quería y ellos lo pudieron entender como una traición, pero yo jamás quise traicionar al Cádiz. Yo siempre di todo, como en todos los equipos, mejor o peor".

Detalló que incluso tuvo una conversación directa con varios aficionados tras un partido en el que se produjeron tensiones: "A raíz de un partido que pasaron ciertas cosas, varios aficionados vinieron a la ciudad deportiva, hablamos con todo el mundo y ellos lo entendieron, lo que había sucedido. Era cosa mía, yo iba a dar todo por el Cádiz. Yo lo digo, pero pude demostrarlo. Ellos lo entendieron, el Cádiz ha pasado diez años por Segunda B, lo vivieron con Suso".

Fue precisamente al mencionar a Suso, que acaba de regresar a Cádiz, cuando Lucas le dedicó unas palabras: "Me alegro muchísimo. Que lo cuiden mucho, que lo apoyen. Es un gran futbolista y va a dar grandes alegrías. Va a jugar en su casa, va a tener una responsabilidad que va a dar un rendimiento de la leche, no se va a poder permitir fallar. También deseo que a Cazorla le salga de maravilla en Primera y le deseo a Suso lo mejor. Que se vayan para casa, que no se vayan a Arabia Saudí. Yo el 12 de mayo me lo voy a guardar toda la vida".

Durante su etapa en el Cádiz CF, Lucas Pérez disputó un total de 31 partidos oficiales en Primera División, en los que marcó 8 goles (1 de penalti). En la temporada 2021-2022 jugó 16 encuentros, 11 como titular, con 1.133 minutos acumulados y 4 goles anotados. En el curso 2022-2023 participó en 15 partidos, 6 de ellos como titular, con 726 minutos y 4 goles más. En total, acumuló 1.859 minutos con el club, logrando 6 victorias, 11 empates y 14 derrotas.

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com