Dentro de una campaña marcada por una trayectoria irregular y por la imposibilidad de luchar por el regreso a la Primera División, el Cádiz CF ha experimentado una temporada en la que la prioridad no fue alcanzar los puestos de ascenso, sino mantenerse fuera de las posiciones de descenso durante buena parte de la competición. A pesar de algunos tramos con resultados positivos, el desarrollo global se inclinó hacia una lucha por la permanencia más que por los puestos altos de la tabla.
Durante esta travesía, solo dos equipos lograron imponerse al conjunto amarillo en ambos enfrentamientos de la temporada, tanto en el estadio Nuevo Mirandilla como en sus respectivos estadios. Esos dos clubes fueron el Elche y el Deportivo de La Coruña. Frente al conjunto ilicitano, el Cádiz CF cayó en el Martínez Valero por 2-1 y también en su propio feudo por un ajustado 0-1. En el caso del Deportivo de La Coruña, la derrota como local se produjo por un abultado 2-4, mientras que en Riazor el resultado final fue de 1-0 a favor de los gallegos.
En el otro extremo, el único equipo frente al cual el Cádiz CF consiguió sumar seis puntos en el total de sus enfrentamientos directos fue el FC Cartagena. El conjunto departamental, que finalizó la temporada descendiendo de categoría, encajó una derrota en su estadio por 1-2 ante el conjunto gaditano, mientras que en el Nuevo Mirandilla fue superado por un marcador contundente de 5-2, siendo esta una de las victorias más amplias de los amarillos en la competición.
Además, el Cádiz CF consiguió mantenerse invicto en sus enfrentamientos de liga frente a siete equipos: Almería, Castellón, Granada, Málaga, Mirandés, Burgos y Levante. En todos estos cruces, el conjunto amarillo no sufrió derrotas. Sin embargo, ante Burgos y Levante, a pesar de no perder, solo fue capaz de sumar dos empates. En el resto de los casos, sí consiguió al menos una victoria en los duelos disputados.
Unos cruces con unos resultados que están lejos de ser los idóneos para afrontar una meta como la que la escuadra gaditana tenía al comenzar la temporada y que tendrán que ser superados de manera importante en la que viene si al menos quiere transitar por LALIGA Hypermotion con alguna garantía.