La ciudad de Pamplona vive un ambiente festivo desde primera hora, con miles de personas congregándose en la Plaza del Ayuntamiento y los alrededores para presenciar el chupinazo que marca el inicio de los Sanfermines 2025. A las 12:00 del mediodía del 6 de julio, el cohete saldrá desde el balcón del consistorio, lanzando al aire el estallido que da paso a nueve días de celebraciones. El lanzamiento, protagonizado este año por la plataforma Yala Nafarroa por Palestina, será retransmitido en vivo en múltiples localidades de la ciudad y medios de comunicación.
Además de la emisión televisiva, el Ayuntamiento ha instalado seis pantallas gigantes en puntos estratégicos como la Plaza del Castillo, el paseo de Sarasate, Plaza de los Fueros, parque de Antoniutti, plaza de Yamaguchi y plaza Federico Soto (Txantrea), para que quienes no puedan estar en la Plaza Consistorial disfruten del inicio festivo en directo.
En televisión, RTVE ofrecerá cobertura completa a través de La 1, TVE Internacional y RTVE Play, con posibilidad de escuchar distintas señales de audio y comentar en vivo, además de RNE en radio. El evento también podrá seguirse online desde la web municipal www.sanferminespamplona.es y las redes sociales oficiales @SanferminesPamplona en Instagram, Facebook y X.
El clima acompañará la jornada inaugural: se espera una jornada soleada con temperaturas entre 15 °C y 27 °C, índice UV alto y sin previsión de lluvia ni necesidad de abrigo.
El chupinazo será lanzado por la plataforma Yala Nafarroa por Palestina tras resultar elegida por los residentes de Pamplona con un 52,85 % de los votos durante la consulta ciudadana celebrada entre el 2 y el 13 de junio. Bajo el lema “Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, Gora San Fermín!”, encenderán el acto festivo desde el emblemático balcón del Ayuntamiento de la capital navarra.
La campaña informativa del Ayuntamiento refuerza la bienvenida, con carteles, mupis digitales, vídeos en trenes y un “Decálogo Sanferminero” para difundir buenas prácticas, seguridad y tolerancia cero ante agresiones sexistas.
Los servicios de emergencia desplegarán tres puestos médicos y ambulancias en la zona del chupinazo, como parte del dispositivo de Cruz Roja Navarra, que moviliza más de 320 voluntarios para atender más de 100 actos durante las fiestas.