El Día Internacional del OVNI celebra hoy 2 de julio su fecha más enigmática
Miles de aficionados a lo paranormal conmemoran este martes el Día Internacional del OVNI, una jornada que recuerda el célebre incidente de Roswell de 1947, considerado el punto de partida del fenómeno moderno de los objetos voladores no identificados.
Origen de la conmemoración
La fecha elegida, 2 de julio, coincide con el supuesto estrellamiento de una nave extraterrestre en las afueras de Roswell, Nuevo México. Aunque las versiones oficiales hablaron de un globo meteorológico, el caso disparó la especulación mundial y alimentó décadas de teorías sobre vida extraterrestre.
Por qué sigue generando tanto interés
A más de 75 años del caso Roswell, el fenómeno OVNI continúa atrayendo miradas. El creciente número de vídeos filtrados por pilotos militares, investigaciones de gobiernos como el de EE. UU. y el reciente auge de documentales en plataformas digitales mantienen viva la curiosidad colectiva.
Eventos y actividades en todo el mundo
Hoy se celebran encuentros, congresos virtuales y charlas divulgativas sobre avistamientos, teorías científicas y experiencias personales. En España, algunas agrupaciones como la Sociedad Española de Parapsicología organizan jornadas de puertas abiertas para debatir sobre estos fenómenos.
¿Cambio de paradigma o entretenimiento?
En los últimos años, el término OVNI ha evolucionado hacia UAP (Fenómenos Aéreos No Identificados), reflejando un enfoque más técnico y menos sensacionalista. Aun así, el Día Intern