La cobertura que pocos conocen: tu coche eléctrico puede dañarse si lo remolcan mal
Si tienes un coche eléctrico o híbrido enchufable, hay un detalle que puede salirte muy caro: la grúa no puede remolcar tu vehículo como uno convencional. Hacerlo sin la plataforma adecuada puede provocar una avería grave... o incluso un incendio.
Este es solo uno de los factores clave que debes tener en cuenta al contratar un seguro para tu coche eléctrico. ¿Estás seguro de que tu póliza está preparada?
Coberturas básicas que todo seguro de coche eléctrico debería incluir
Los coches eléctricos tienen necesidades específicas que no siempre están cubiertas por los seguros tradicionales. Estas son las coberturas esenciales:
- Responsabilidad civil: obligatoria para circular, pero asegúrate de que incluye posibles daños a estaciones de carga ajenas.
- Batería: es el componente más caro del vehículo. El seguro debería cubrir su reparación o sustitución en caso de avería o accidente.
- Asistencia en carretera con grúa especializada: fundamental para evitar daños al remolcar. Solo las grúas de plataforma son seguras para estos vehículos.
- Talleres autorizados: deben estar capacitados para manejar sistemas eléctricos y tener acceso a piezas originales.
- Incendio: aunque son menos frecuentes, los incendios en vehículos eléctricos suelen ser más destructivos.
Prestaciones específicas que marcan la diferencia
Las aseguradoras están incluyendo coberturas adicionales para atraer a propietarios de coches enchufables:
- Punto de carga doméstico: algunas pólizas cubren daños por actos vandálicos, fallos eléctricos o accidentes.
- Cable de carga: objeto frecuente de robos, es importante que esté cubierto.
- Asistencia premium: recarga de batería in situ para continuar el viaje sin pasar por un punto de carga.
- Vehículo de sustitución ECO: si te prestan un coche, que al menos tenga etiqueta CERO o ECO para circular por zonas de bajas emisiones.
- Defensa legal especializada: ideal para resolver disputas relacionadas con cargadores, normativa o movilidad eléctrica.
¿Terceros o todo riesgo?
Dado el valor de los coches eléctricos, un seguro a terceros básico suele quedarse corto. Las opciones más recomendables son:
- Terceros ampliado: permite añadir coberturas útiles sin subir demasiado el precio.
- Todo riesgo: ofrece mayor protección, pero su coste puede ser elevado.
Claves para elegir tu seguro de coche eléctrico
Al comparar opciones:
- Verifica que cubran batería, cargador y cable.
- Revisa si incluye asistencia en carretera adaptada.
- Asegúrate de que colabora con talleres especializados.
- Consulta los límites de cobertura (por ejemplo, número de recargas al año o distancia máxima de remolque).
Una buena opción es recurrir a un corredor de seguros especializado, como Cosnor Seguros, que puede ayudarte a configurar la póliza más adecuada para tu coche eléctrico.