Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Wall Street cae con fuerza y el petróleo se dispara ante el temor de un ataque de EEUU a Irán

Los mercados financieros en Estados Unidos vivieron una jornada de tensión marcada por la caída de los principales índices de Wall Street y el repunte del precio del petróleo, en medio del temor creciente a una escalada militar entre Estados Unidos e Irán.

Caída de los índices bursátiles

El Dow Jones retrocedió un 0,26 %, el S&P 500 bajó un 0,36 % y el Nasdaq cerró con una pérdida del 0,45 %. Los inversores se deshicieron de activos de riesgo tras conocerse movimientos militares de Estados Unidos en el golfo Pérsico y advertencias del presidente Trump sobre una posible intervención si Irán no cesa sus amenazas en la región.

El índice VIX, considerado un termómetro del miedo en Wall Street, se mantuvo elevado durante toda la sesión, reflejando la preocupación del mercado ante una posible crisis internacional.

El petróleo sube por riesgo geopolítico

El precio del crudo registró una fuerte subida, impulsado por la posibilidad de un conflicto en el estrecho de Ormuz, por donde transita una tercera parte del suministro mundial de petróleo. El Brent y el WTI se revalorizaron entre un 1,3 % y un 2,7 %, respectivamente, según el momento de la sesión.

El temor a un bloqueo de esta vía estratégica elevó la demanda de materias primas y disparó el precio del oro, otro de los activos considerados refugio.

Consumo débil y tensiones diplomáticas

A la inestabilidad geopolítica se sumó la publicación de datos decepcionantes sobre el consumo en Estados Unidos. Las ventas minoristas cayeron un 0,9 % en mayo, lo que aumentó el pesimismo sobre la evolución económica del país.

Mientras tanto, Washington ha reforzado su presencia militar en el Mediterráneo oriental y el mar Arábigo, lo que alimenta los temores a un choque directo con Irán. Analistas advierten que cualquier conflicto armado en la región podría tener efectos directos sobre los precios energéticos y la inflación global.

Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com