Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Santoral de hoy: descubre qué santo se celebra este viernes 13 de junio

San Antonio de Padua: del noble lisboeta al Doctor de la Iglesia

San Antonio de Padua es uno de los santos más populares del calendario litúrgico. Nacido como Fernando Martim de Bulhões en Lisboa en 1195, provenía de una familia noble. Desde joven mostró una intensa vocación religiosa que lo llevó a ingresar en los Canónigos Regulares de San Agustín y más tarde en la orden franciscana, adoptando el nombre con el que sería mundialmente conocido: Antonio.

Su fama se extendió rápidamente gracias a su brillantez como predicador y su profundo conocimiento de las Escrituras. El Papa Gregorio IX lo describió como un “Arca del Testamento” por su capacidad teológica. Predicó en Italia y Francia, enfrentando herejías y promoviendo el Evangelio con un lenguaje claro, directo y lleno de imágenes.

Antonio también es muy venerado por los fieles que buscan objetos perdidos o piden ayuda en cuestiones amorosas, ya que es patrón de los enamorados, los matrimonios y las mujeres estériles. Su figura está presente en miles de iglesias y es objeto de una devoción popular intensa.

Falleció en Padua el 13 de junio de 1231 y fue canonizado apenas un año después. En 1946 fue proclamado Doctor de la Iglesia, consolidando su legado no solo como santo, sino como uno de los más grandes maestros espirituales de la historia católica.

Otras figuras del santoral del 13 de junio

Santa Felícula

Mártir romana del siglo I. Fue una joven cristiana que se negó a renunciar a su fe en Cristo. Su martirio, sufrido con firmeza, se considera un testimonio de valentía en los primeros tiempos del cristianismo.

San Eulogio de Alejandría

Obispo en tiempos del Papa Gregorio I, San Eulogio fue una figura clave en la defensa de la ortodoxia frente a las herejías que surgían en Oriente. Se destacó por su labor teológica y su estrecha colaboración con Roma.

Sant' Aquíleo de Alejandría

Obispo venerado por su vida austera y sabia dirección espiritual. Se le recuerda como un líder eclesiástico ejemplar que combinó el estudio profundo de la teología con una vida de oración constante.

San Trifilio de Leucosia

Obispo de Nicosia (actual Chipre), fue discípulo de San Espiridión. Defendió la fe de Nicea y fue autor de un comentario sobre el “Cantar de los Cantares”.

San Ceteo o Peregrino de Amiterno

Obispo mártir en el siglo VI. Fue arrojado al río tras ser acusado falsamente de colaborar con el enemigo durante las invasiones lombardas. Su cuerpo apareció aguas abajo, lo que fue interpretado como signo de su inocencia.

San Ragneberto de Lyon

Mártir francés del siglo VII. Es recordado como un joven valiente que entregó su vida por su fe. Su memoria se mantiene viva en la región de Lyon.

San Aventino de Larbost

Ermitaño y mártir del Pirineo francés, vivió una vida de soledad y oración. Fue asesinado por defender su fe.

San Fandila de Córdoba

Monje y sacerdote cristiano que fue martirizado en Córdoba durante el dominio musulmán en el siglo IX. Fue decapitado por negarse a renegar del cristianismo.

San Salmodio de Limoges

Eremita de origen irlandés que vivió cerca de Limoges (Francia). Su vida sencilla y austera, centrada en la oración y el silencio, dejó una huella profunda en la espiritualidad local.

Beato Gerardo de Clairvaux

Hermano de San Bernardo de Clairvaux, fue un monje cisterciense de vida humilde y recogida.

Santos Agustín Phan Viet Huy y Nicolás Bui Viet The

Mártires vietnamitas del siglo XIX. Fueron ejecutados por su fe durante las persecuciones religiosas en Vietnam.

Beata María Ana Biernacka

Polaca asesinada durante la Segunda Guerra Mundial. Se ofreció a morir en lugar de su nuera embarazada, un gesto de sacrificio extremo reconocido como ejemplo de caridad heroica.

Dimensión espiritual del 13 de junio

El santoral de hoy destaca por la diversidad de caminos a la santidad:

  • Predicadores y teólogos como San Antonio de Padua.
  • Mártires como Santa Felícula, San Fandila y los mártires vietnamitas.
  • Obispos y líderes como Eulogio, Aquíleo y Ceteo.
  • Ermitaños como Salmodio y Aventino.
  • Santos familiares como María Ana Biernacka.
Image
Trekant Media SL
ESB72147374
Cádiz
WhatsApp: (+34) 645 33 11 00
redaccion@portalcadista.com